Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Otra medida confusa: Milei vetó la ley de reparto de ATN horas después de recibir a gobernadores

A pesar del incipiente diálogo que el Ejecutivo inició con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), el Presidente decidió bloquear la distribución automática de los fondos del Tesoro Nacional, lo que generó críticas y elevó la tensión política.

Pese al amplio respaldo legislativo, y tal como ocurrió el miércoles con la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley Emergencia Pediátrica, el presidente Javier Milei vetó este jueves la ley que establecía la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. El Congreso aprobó la norma con el impulso de la oposición, pero la Casa Rosada la rechazó, argumentando que su aplicación comprometería el equilibrio fiscal.

Con la firma del decreto, el Ejecutivo bloqueó formalmente la iniciativa y envió el texto al Senado, que ahora puede intentar revertir la decisión mediante una nueva votación. El veto vuelve a encender la tensión entre el Gobierno y las provincias, en un contexto donde los reclamos por el reparto de recursos aumentan.

Mesa Federal y contexto político

Ayer por la tarde, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y los ministros del Interior Lisandro Catalán y de Economía Luis “Toto” Caputo inauguraron la Mesa Federal con gobernadores, antes de que el Ejecutivo decidiera vetar la ley que modifica el reparto de los ATN. Por parte de las provincias participaron los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

El Congreso sancionó la ley el 20 de agosto y estableció que los ATN debían distribuirse según la ley de coparticipación federal. Resulta llamativo que el veto llegue justo después de este intento de acercamiento, en medio de un contexto político tensionado y tras el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

¿Qué son los ATN y cómo impactan en las provincias?

El Gobierno nacional utiliza los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para transferir dinero a provincias y municipios y cubrir necesidades urgentes, gastos imprevistos o proyectos prioritarios. Estos fondos complementan los recursos locales y aseguran la continuidad de servicios esenciales como salud, educación e infraestructura. Al bloquear la distribución, las provincias pierden flexibilidad financiera y capacidad de respuesta frente a emergencias o desequilibrios fiscales.

También podés leer:  Se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

El decreto del veto a la ley de distribución de ATN


Te puede interesar

Convención Reformadora

Tras más de 60 días de trabajo, la provincia estrena su Constitución, con cambios en la organización institucional, fortalecimiento del poder legislativo y herramientas...

EXCLUSIVO LT9

Llegará a unos 8 mil agentes que colaboran en los comedores escolares. Así lo estableció el decreto 2100 firmado por el gobernador Pullaro

Actualidad

Cristian Sergio Fink, de 37 años, y su hijo Álvaro fueron hallados muertos en el dique El Cajón tras desaparecer el martes por la...

Actualidad Política

El peronismo santafesino presentó este jueves por la noche la lista de candidatos y candidatas para las próximas elecciones legislativas nacionales, en las que...

Nacionales

Fernando Cerimedo aseguró que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo. También...

Nacionales

Un vuelo especial aterrizó en la madrugada de este jueves en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con ciudadanos argentinos repatriados por el Gobierno estadounidense....

Actualidad Política

Señaló en diálogo con la Nueva Nueve, la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe y secretaria ejecutiva del Área Metropolitana, Adriana "Cuchi" Molina....

Locales

Será en la zona comprendida por Juan del Campillo, Lamadrid, Domingo Silva y la calle de cierre de trama. Los sobres se abrirán el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE