Las universidades argentinas atraviesan un fuerte escenario de desfinanciamiento que derivó en paros, protestas y reclamos por mayores partidas presupuestarias. Este martes a las 17, la Cámara de Diputados debatirá el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, mientras en paralelo se realizarán movilizaciones en todo el país en apoyo al sistema público de educación superior.
Críticas y desmentidas
En ese contexto, Javier Milei participó del 18º Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, donde lanzó un mensaje directo a estudiantes y docentes: “Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”. En esta línea, volvió a cuestionar a las casas de estudio que “no quieren ser auditadas” y defendió que su gobierno mantiene “las cuentas al día”.
Además, el mandatario aseguró que muchas de las advertencias sobre su gestión no se cumplieron, entre ellas la supuesta venta de órganos o la libre portación de armas.
Defensa del modelo liberal
Milei aprovechó el encuentro empresarial para ratificar su mirada crítica sobre la “justicia social”, a la que calificó como “robo más desigualdad ante la ley”. También elogió el modelo económico paraguayo, destacando su baja inflación, los impuestos reducidos y el régimen de maquila como ejemplos de políticas de libre mercado que, según él, generan desarrollo.
Con estos planteos, el presidente buscó marcar distancia de los reclamos en Argentina y reforzar su defensa del ajuste en marcha, en momentos en que la comunidad educativa sostiene que el sistema universitario está en riesgo.
