Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Chumpitaz no definió aun su voto sobre los vetos al Garrahan y las universidades, aunque ratificó su apoyo a Milei

El diputado nacional por Santa Fe del bloque “Futuro y Libertad” admitió que “son temas sensibles” y le pidió al Gobierno Nacional propuestas alternativas para superar estos conflictos.

El diputado nacional por Santa Fe del bloque “Futuro y Libertad”, Gabriel Chumpitaz, admitió esta mañana por LT9 que aún no definió su voto en relación a los vetos a la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, aunque ratificó su apoyo al presidente Javier Milei.

En diálogo con “Amanecer no es poco”, el exdirigente del PRO sostuvo que “son temas sensibles” y le pidió al Gobierno Nacional propuestas alternativas para superar estos conflictos. Cabe mencionar que cuando se aprobaron las leyes, Chumpitaz se ausentó en la votación sobre el presupuesto universitario y votó en contra de la declaración de emergencia para el Hospital Garrahan.

“Hay que auditar estos estamentos públicos y mejorarlos, para generar mayor profesionalización. Hay que invertir mayor cantidad de dinero en salud pública, sobre todo en lo que tiene que ver con la pediatría y con en el Garrahan que es empblemático” declaró el diputado nacional.

En este sentido, le pidió al Gobierno Nacional que ascelere una auditoría para “sacar a los ñoquis que puede haber ahí”. Sin citar fuente, y diciendo que “según información que nos acercaron”, Chumpitaz señaló que el Hospital Garrahan tiene 5.000 empleados y solo 300 son médicos. “No es no se le quiera aumentar a los médicos, sino que tiene que haber una auditoría para saber quién trabaja y quién no” señaló.

Consultado sobre el voto en este tema, el diputado ahora libertario indicó que no lo tenía definido y agregó que “queremos una propuesta superadora”. Añadió que “he acompañado al presidente, pero necesitamos otra respuesta. No podemos limitarnos solo al déficit cero. Es una política importante, pero hay que tener herramientas alternativas para aumentarles a los médicos, a los jubilados y a los trabajadores”.

También podés leer:  Javier Milei habla de maniobras "para generar pánico con el dólar"

En torno al veto al financiamiento universitario, Chumpitaz indicó que “en su oportunidad apoyé al gobierno porque había cajas poco claras. En el discurso del presidente se presenta un aumento al sistema universitario. Pero la discusión no pasa por los salarios. La discusión debe pasar por el tipo de la universidad que queremos en la Argentina”.

Asimismo el diputado indicó que “la universidad no genera egresados como ingenieros petroleros o en minería. Y tienen que venir ingenieros de otras partes del mundo. La verdadera discusión es qué universidad queremos, que genere profesionales para el sistema económico y que generen riqueza”.

La derrota en las elecciones en la provincia de Buenos Aires puede llegar a ser un llamado a atención, una alarma, una alerta para el Gobierno. Ojalá que así sea, que reaccione y que el gobierno se ponga a gestionar en ciertas áreas que creo todavía no lo está haciendo. Principalmente desde lo político, la relación con el Congreso Nacional y con los gobernadores. Más allá de eso, desde ya que yo tengo mi pensamiento liberal de centro-derecha y apoyo al presidente Milei en ese sentido” concluyó el legislador.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE