En diálogo con la Nueva Nueve, el senador nacional por Neuquén de UxP, Oscar Parrilli señaló que el modelo económico vigente sigue fórmulas aplicadas en gobiernos anteriores, que terminaron en crisis. “Es el mismo modelo de Martínez de Hoz, el mismo modelo Cavallo y Menem, que terminó con la crisis del 2001, y el mismo modelo que llevaron adelante Sturzenegger, Caputo y Macri en 2016” detalló para poner en evidencia que se trata de políticas implementadas anteriormente, que terminaron en la necesidad de que Argentina recurra nuevamente al Fondo Monetario Internacional.
En esta línea, el senador cuestionó que las políticas de ajuste implementadas desde la asunción de Milei impactaron negativamente en salarios, jubilaciones, salud y educación. “Se hizo un ajuste brutal sobre los salarios de los trabajadores, sobre las jubilaciones, sectores de la medicina, la discapacidad, las universidades, la obra pública, con el único objetivo de garantizarle al gobierno tener los dólares para pagar la deud”, afirmó Parrilli.
Seguidamente, recordó un documento de febrero de 2024 en el que Cristina Fernández de Kirchner, advertía que el principal problema de Argentina no era el déficit fiscal sino la economía bimonetaria y la falta de dólares para pagar la deuda externa. Según el senador, esas alertas fueron ignoradas y se insistió en “este modelo de la supuesta motosierra”, que solo transfirió recursos hacia los sectores más poderosos.
Además, enfatizó la magnitud de la deuda con el FMI, y sostuvo que “desde el año 2018, que Macri tomó ese perverso crédito con el Fondo Monetario Internacional, la Argentina le ha pagado 15.000 millones de dólares solo en intereses” y recordó que la expresidenta en su escrito además planteó revisar la deuda y discutir el pago únicamente de la deuda legítima.
Democracia y proscripción
Durante la entrevista, Parrilli se refirió al escenario actual en términos democraticos y advirtió que la democracia argentina se encuentra degradada por proscripciones y decisiones judiciales arbitrarias: “Llegamos a un momento de una democracia como la que tenemos ahora, degradada, con proscripciones, algo que no veíamos desde 1983 en adelante”.
A pesar de su crítica al modelo económico actual, Parrilli sostuvo que es fundamental que el presidente complete su mandato, “Milei debe terminar su mandato, debe corregir su postura y debemos los argentinos ser, con el voto en 2027, quienes elijamos al nuevo presidente, sea Milei u otro”.
Además, recomendó medidas que fomenten el consumo, protejan la industria nacional y beneficien al conjunto del pueblo argentino.
Escucha la nota completa:
