Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Santa Fe prepara el lanzamiento de su Marca ciudad

El subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Javier Dellamónica, contó en LT9 que están finalizando la creación de “Marca Santa Fe” para consolidar la identidad de la capital como destino. Lo que dejó el Harlem y la agenda para lo que resta del año.

La ciudad de Santa Fe se prepara para dar un paso clave en su desarrollo turístico: la presentación oficial de su marca ciudad.

“Queda un lindo desafío que es pensar la marca turística de Santa Fe, en la que trabajamos mucho en una mesa técnica con universidades, empresarios y profesionales”, explicó el subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica.
En diálogo con ‘Amanecer no es poco’ por LT9, recordó que ya se realizaron talleres, encuestas en eventos y presentaciones en la Bolsa de Comercio.

“Tenemos un volumen de información importante. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) está trabajando en ese esquema y también lanzamos un foro virtual para que opine más gente”, comentó.

Según detalló, el objetivo es cerrar en noviembre la definición de la imagen y presentarla en diciembre, durante la inauguración de la temporada de verano.
Para el 2026, ya estaría aplicándose. “El desafío es que la gente se apropie de esa marca, que no sea un capricho de una gestión sino algo que quede en el tiempo”, remarcó.

Lo que el Harlem 2025 dejó

El fin de semana largo de octubre volvió a confirmar que Santa Fe se consolidó como una ciudad de eventos.

El Harlem Festival 2025 reunió a más de 120.000 personas en la Estación Belgrano, según cifras oficiales, durante dos días con tres escenarios, más de 30 artistas y un impacto económico que rondó los $5.500 millones.

“Fue una fiesta linda que se disfruta. Se convocaron influencers de distintas partes, incluso muchos que cruzaron desde Paraná. Este evento muestra la mancomunión entre lo privado y lo público, y entre ambas ciudades”, destacó Dellamónica.

También podés leer:  El insólito pedido de Nahir Galarza: usar celular y conectarse a redes sociales en la cárcel

El subsecretario local subrayó que más de 1.000 personas trabajaron en la previa y durante el desarrollo del festival, y que una marca de bebidas aportó un dato clave: se consumieron más de 11.000 litros de agua.

Así se toma dimensión de la cantidad de personas que se movieron”, añadió.
Dellamónica recordó que el fin de semana anterior Airbag, en el mismo lugar, convocó a unas 18.000 personas.

“Jóvenes y familias sacaban las sillas a la vereda y se pusieron a escuchar los recitales. Estos eventos movilizan bastante”, apuntó.

Turismo en crecimiento

Por otro lado, explicó que el turismo de cercanía sigue siendo el principal motor de la actividad local, aunque grandes eventos como Harlem, La Renga o un partido de Los Pumas modifican esa tendencia.

“Primero llegan desde Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. Ese núcleo es fuerte, pero también vienen fanáticos de otras provincias como La Pampa, e incluso de Uruguay y distintos puntos del país”, precisó.

Además, mencionó el fenómeno del “turista excursionista: es el que viene al cine, al shopping, come y se va. Vive a unos 50 u 80 kilómetros de distancia, o es gente que tiene hijos estudiando acá”, contó.
En ese sentido, Dellamónica destacó el rol del sector privado y pidió “cuidar el modelo de eventos tipo Harlem, que son apuestas fuertes”.
“Cuando el privado viene con una propuesta, el Estado se pone a disposición”, completó.

Plazas hoteleras y nuevos espacios

La ciudad cuenta con 2.600 plazas hoteleras oficiales, algo que consideró “limitado” frente al nivel de demanda de los últimos años.

“Son pocas, pero hay un cambio cultural. Hoy un hotel de dos o tres estrellas compite con un departamento temporario”, analizó.

También podés leer:  Reforma de la Constitución: La Comisión de Labor Parlamentaria mantuvo un encuentro este martes

Según indicó, durante los fines de semana de grandes eventos la capacidad estuvo colmada y, si existieran más lugares para alojarse o para comer, “también se hubieran llenado”.

En cuanto a la agenda del resto del año, el área de Turismo trabaja junto con el Gobierno provincial y otras localidades de la región en la organización de los Juegos Sudamericanos, que se realizarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
“Vienen deportistas, delegaciones, prensa y familiares, y eso genera un movimiento enorme”, señaló el subsecretario.

En paralelo, se llevan adelante inversiones en infraestructura: mejoras en el contorno del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), la construcción de un nuevo microestadio y obras sobre calles y bulevares de la ciudad.

Por otro lado, Dellamónica resaltó la actividad cultural de la ciudad. “Por las salas de cine pasaron 35.000 personas. La Noche de los Museos fue fascinante, donde el Estado coordinó y el privado se sumó porque no quiere quedarse afuera”.

La agenda continuará con el aniversario de la ciudad y, entre otras actividades, el recital de Cacho Deicas -ex Los Palmeras, previsto para diciembre-.
También habrá una nueva edición de “Santa Fe Capital se Muestra”, un evento que reúne a proveedores y emprendimientos vinculados al turismo de eventos.

De cara al verano, el funcionario adelantó que se trabaja en la recuperación de los paradores y paseos de la laguna.

La costa este está divina y el arenal del oeste, pasando el faro, está hermoso. El río está muy bajo, pero seguimos apostando a que el santafesino se sienta cómodo en su ciudad”, cerró.

También podés leer:  Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica: las universidades anunciaron un plan de lucha

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Comunicar en tiempos de streaming, la nueva nueve conecta a diversas audiencias en una experiencia inédita multiplataforma.

Locales

Los procedimientos se realizaron en calle Gral. López al 3800, y dos en Grandoli y Ayacucho de la capital provincial.

Política

Milei prepara su cierre de campaña en Rosario el 23 de octubre, tras apariciones en el conurbano y Córdoba. Buscan fortalecer a Agustín Pellegrini...

Actualidad

El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT advirtió por condiciones inestables en distintas zonas de la provincia. Se esperan lluvias, ráfagas, actividad eléctrica...

Elecciones Legislativas

Advirtió el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, quien visitó los estudios de la Nueva Nueve junto al senador provincial Julio...

Actualidad

El intendente Juan Pablo Poletti repasó los avances en obras públicas, el impulso turístico y los proyectos que mejoran la vida de los vecinos....

Actualidad

El intendente Juan Pablo Poletti representó a la ciudad en una jornada de la CEPAL, organismo de la ONU, donde presentó el proyecto de...

Policiales

Detuvieron a 121 personas y secuestraron 10 armas de fuego, además de cocaína, marihuana y plantas de cannabis. También, la policía realizó más de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE