Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Emergencia hídrica: Por la seca, en 2023 la producción de terneros puede caer hasta en un millón de cabezas

Por cada punto que cae la preñez y el destete, la producción de invernada pierde 230.000 cabezas, según una estimación del Rosgan. En las últimas sequías que sufrió Argentina, esta tasa cayó un 4%.

ganaderia

La falta de lluvias en las principales regiones productivas pone en riesgo más del 50% del stock vacuno a nivel nacional, unas 30 millones de cabezas, de acuerdo al mercado ganadero de Rosario (Rosgan).

Además de la mortandad de hacienda, la entidad advirtió que empezó a registrarse un mayor porcentaje de vacas vacías, que por su caída en el estado corporal no llegan a ciclar y tampoco pueden criar terneros. 

El impacto de esta situación empezará a verse el próximo año, en la producción de terneros. Cada punto de caída en la tasa de preñez y destete implica un recorte de 230.000 terneros y durante las últimas secas de 2008/09 y 2013/14, estos índices cayeron a razón de cuatro puntos anuales. De confirmarse una caída de esta magnitud, para 2023 podrían faltar hasta un millón de terneros.

Según el último informe de la Mesa de Monitoreo de Sequías, integrada por la Secretaría de Agricultura y organismos oficiales, hasta el mes pasado la seca afectaba de manera severa unos 22 millones de hectáreas. “Sin embargo, las lluvias siguen posponiéndose y la situación se torna cada vez más crítica”, advirtieron desde la entidad.

En este contexto, la falta de lluvias se extendió hacia el norte del país y generó una situación límite, a partir del nivel escaso de reservas forrajeras y las temperaturas elevadas. Además de los problemas en la región pampeana, las luces rojas se extendieron a gran parte de Entre Ríos, Santa Fe, centro y norte cordobés y Santiago del Estero.

Una primera consecuencia de esta situación es la mayor salida de hacienda de los campos. Solo en noviembre, se enviaron un 6% más de animales en relación a octubre y un 7% en la comparativa interanual.

También podés leer:  Caren Tepp: "En Santa Fe, Fuerza Patria es la única oposición real al Gobierno Nacional"

Otro dato de alto impacto, según el Rosgan, es la cantidad de vacas que siguen remitiéndose a faena, algo que podría acrecentase en los próximos meses en caso e no revertirse la actual situación climática. Según datos oficiales, durante el último mes  la industria frigorífica procesó 183,832 vacas.

De esta manera, la faena creció 12,7% con respecto a octubre, en una época en donde debería empezar a disminuir por cuestiones estacionales.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Actualidad Política

El senador provincial Esteban Motta anticipó que el bloque de Unidos tendrá una postura “responsable e institucional” en el Congreso, defendiendo los intereses de...

Policiales

El director del Hospital de Niños Víctor J. Vilela confirmó que las heridas que presenta el bebé son compatibles con abuso sexual. El pequeño...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE