Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Apps de viaje: crece la tensión entre el Municipio y los taxistas por la prórroga a la regulación

El Ejecutivo santafesino decidió extender el plazo para enviar al Concejo una nueva normativa sobre el uso de plataformas de viajes como Uber y Didi. Desde la Asociación de Taximetristas Unidos expresaron su “profunda decepción” y acusan al municipio de “aliarse a la ilegalidad”. La gestión de Poletti insiste en adaptar la ordenanza al dinamismo del servicio.

La decisión del Municipio de Santa Fe de otorgar una nueva prórroga para definir un marco normativo actualizado que regule el transporte de pasajeros intermediado por plataformas digitales como Uber y Didi volvió a encender el conflicto con el sector tradicional de taxis y remises. 

Mientras que desde la Secretaría de Movilidad aseguran que se trata de una medida necesaria para avanzar hacia una ordenanza “funcional y aplicable”, desde la Asociación Civil Sociedad de Taximetristas Unidos denuncian un “descontrol deliberado” y acusan al intendente Juan Pablo Poletti de incumplir con su palabra.

“La ciudad ha avanzado más que Rosario, Paraná, Córdoba o incluso Capital Federal. Pero no queremos apurar una ordenanza que después no se pueda cumplir”, sostuvo el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo. En esta línea aseguró que actualmente hay ocho plataformas inscriptas y alrededor de 700 choferes habilitados, aunque reconoció que Uber y Didi —las dos más utilizadas— no lo están. Por otra parte, defendió los controles realizados, con 130 vehículos secuestrados por operar de forma irregular.

Mastropaolo también ratificó que toda forma de transporte en moto “está prohibida por ordenanza” y que si se evalúa su incorporación deberá debatirse en el Concejo. “Queremos una norma que escuche a la gente y que refleje el dinamismo de este tipo de servicios”, agregó, destacando que un 30% de los choferes cambia cada mes, lo que exige una mirada más flexible del sistema.

¿Qué dicen los taxistas?

La respuesta de los taxista frente a esta medida no se hizo esperar, desde la Sociedad Taximetrista emitieron un comunicado que cuenta con la firma de diversas entidades del sector, entre ellas remiserías y federaciones nacionales, en el que expresan su “profunda decepción y malestar” ante lo que consideran una falta de control efectivo.

En el escrito acusan al Ejecutivo de “satisfacer a plataformas fantasmas que operan a los ojos de todos”, de “destruir el sistema público de transporte” y de convertir las calles en una “zona de nadie”.

También podés leer:  Delincuentes robaron cables y equipamiento del Vivero Provincial en Recreo Sur

En este sentido, sostienen que el Intendente prometió igualdad de condiciones y no cumplió. “Hoy somos los únicos inscriptos en el registro y vemos cómo las calles se inundan de prestadores ilegales. No vamos a tolerar más esta situación”, reclamaron, al tiempo que ratificaron el estado de alerta y asamblea permanente, con la posibilidad de avanzar en medidas de fuerza.

En el centro del conflicto, la Ordenanza N°12991 -vigente desde 2023- establece un marco regulatorio para estas plataformas, pero desde el sector privado denuncian que no se cumple ni controla. Desde el Ejecutivo sostienen que, más allá de lo ya reglamentado, es necesario avanzar en una normativa “moderna y realista” que contemple cambios como el dinamismo laboral y las preferencias del usuario santafesino.

La discusión promete escalar en los próximos días. La prórroga otorgada es por 90 días, aunque podría acortarse si el Ejecutivo logra consensuar antes una propuesta. De lo contrario, se podría extender nuevamente, algo que desde el sector tradicional rechazan de plano.

En medio del cruce de posturas, una certeza emerge: la ciudad necesita una regulación que equilibre la innovación tecnológica con la seguridad, la equidad y el respeto a los actores tradicionales del transporte. Pero mientras eso no ocurra, el conflicto seguirá latente.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

Entre recortes, despidos y cierre de programas, se desactivó la estructura nacional que abordaba el delito de trata de personas. Delegaciones cerradas, organismos paralizados...

Deporte Nueve

Conmebol confirmó el enfrentamiento entre los vigentes campeones de América y Europa, previsto para mediados de marzo de 2026, aunque la sede todavía no...

Deporte Nueve

La cuarta jornada del Torneo Clausura fue reprogramada y se jugará entre el 9 y el 12 de agosto. En su lugar, ese fin...

Deporte Nueve

En el día de ayer jugaron cuatro representantes nacionales correspondientes a la segunda ronda del certamen canadiense. Donde hubo dos victorias y dos derrotas....

Deporte Nueve

Luego de la pugna institucional que atravesó el Olympique de Lyon y que puso en duda su participación en la Ligue 1, Nicolás Tagliafico...

EXCLUSIVO LT9

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino se refirió por la Nueva Nueve a la importancia de los puertos de la provincia, habló de la...

Actualidad

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. El aumento se dará desdoblado en cuatro partes entre julio...

Política

En vivo desde la cámara de diputados en la ciudad de Santa Fe.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE