Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Audios de Karina Milei: se investigará la denuncia del Gobierno pero sin allanamientos a periodistas

Tras la denuncia de Gobierno nacional, que había pedido allanamientos a los periodistas que sacaron a la luz audios donde se escuchaba a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, el fiscal Carlos Stornelli hizo a lugar la presentación de Casa Rosada pero aclaró que no se allanarán al momento a los trabajadores de prensa señalados por el oficialismo.

Según Stornelli, la investigación “no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional y sin perjuicio de que alguno quiera voluntariamente, en ese sentido, aportar datos que considere puedan servir al descubrimiento de la verdad”.

Además, destacó que no se allanarán los domicilios de los periodistas denunciados por el Gobierno, Jorge Rial y Mauro Federico -quienes difundieron los audios-, “salvo orden fundada de juez competente”. Será Julián Ercolini quien determine los pasos a seguir.

El fiscal Stornelli.
La denuncia presentada por Milei y compañía solicitaba el allanamiento de los domicilios de los periodistas, así como de sus lugares de trabajo, donde querían que se secuestraran hasta las consolas con las que operan los programas del stream Carnaval.

A su vez, Stornelli se sumó a la línea del oficialismo y argumentó que “no puede descartarse si no más bien presumirse la ilegitimidad de los audios quizás ardidosamente y de manera equivoca puestos por algunos actores dolosamente a consideración de la opinión pública”.

“Estamos frente a una operación de inteligencia ilegal, de factura indudablemente clandestina, elaborada en consabidos y oscuros sótanos, lo que debe ser materia incansable de investigación, lo que así postulo”, afirmó el fiscal.

También podés leer:  Los productores lecheros apuntan a una "exagerada" carga tributaria que incrementó la informalidad

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe visitó los estudios de la Nueva Nueve y destacó su gestión basada en diálogo, participación ciudadana...

Política

De la reforma tributaria a la inversión en obras y bicisendas, Farías y Poletti detallan cómo Provincias Unidas busca superar la polarización y fortalecer...

Locales

Gratuitos y con turno, cómo realizarse los chequeos anuales para prevenir el cáncer de mama.

Educación

La casa de altos estudios reclamó por una ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso de la Nación.

Campo

Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de "sobreproducción", alertaron sobre informalidad y pide consenso y reforma tributaria para salvar...

Cultura

En diálogo con la Nueva Nueve, el secretario de Cultura de Rosario, Federico Valentini, destacó el crecimiento del evento y el rol central de...

Economía

El informe de indica indica que se registró una caída interanual de la actividad del 5,2% y una disminución del 1,1% respecto al mes...

Deporte Nueve

En. el 15 de abril recibe al “Halcón” desde las 19:15hs. Por la 13ª fecha de la Zona A de la Liga Profesional Unión...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE