Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Buzzi aseguró que la quita de retenciones es una medida puramente electoralista: “Buscan resolver sus problemas a corto plazo”

El dirigente agropecuario y ex presidente de Federación Agraria Argentina (FAA, en diálogo con la Nueva Nueve, cuestionó la reciente medida del Gobierno nacional de eliminar retenciones para ciertos productores y señaló que los verdaderos beneficiarios serán los exportadores con capacidad de aguantar la cosecha.

Eduardo Buzzi, dirigente agropecuario y ex presidente de Federación Agraria Argentina
Eduardo Buzzi, dirigente agropecuario y ex presidente de Federación Agraria Argentina

Eduardo Buzzi, dirigente del sector agropecuario, analizó por la Nueva Nueve la reciente y sorpresiva medida del Gobierno nacional sobre la quita de retenciones “esto no es otra cosa que tratar de inyectarle dólares a una economía que está raquítica” aseguró.

En ese sentido, el ex presidente de la FAA destacó que quienes pueden aprovechar la medida son productores medianos y grandes que “pudieron aguantar hasta ahora la cosecha, que no han vendido porque no le confían a esta política económica”. Y agregó que “muchos de ellos simpatizan en lo político, pero no confían en lo económico”.

Además, el dirigente criticó la constante improvisación del Gobierno en relación a este conflcito: “A principio anunció su quita, en junio dijo ‘vuelven las retenciones’ y volvieron las retenciones. Después anunció otra vez la baja de retenciones para recibir aplauso y engañar la gilada”.

Impacto limitado y concentración de beneficios

Buzzi sostuvo que la medida no alcanzará a la mayoría de los productores, especialmente a los más pequeños, “es una medida discriminatoria, porque beneficia a los que tienen más espalda y obviamente no contempla ni le llega a los que estamos pensando en sembrar de prestado”.

El dirigente explicó además que la quita de retenciones genera un efecto en la cadena de alimentos, y sostuvo que los aumentos “se trasladan a los precios de los consumidores inevitablemente”.

En esta línea, remarcó que el sistema actual “no tiene la seriedad para ser la base de una política productiva de crecimiento que piense en el largo plazo en Argentina”.

Finalmente, Buzzi reflexionó sobre la política económica del Gobierno y consideró que no “podemos ponernos de pie a aplaudir algo que claramente intenta resolver sus problemas en corto plazo, confundir a la población y confundir a los sectores que el 26 vamos a votar”.

También podés leer:  "No es cierto el planteo del Gobierno nacional": El CIN emitió un comunicado en el que niega el ofrecimiento salarial

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Policiales

La Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial confirmó hoy la condena de 12 años de prisión para Juan Francisco...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Ciencia

El Gobierno avanza con la venta del 44 % de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina S.A., empresa estatal que opera las centrales Atucha I,...

Actualidad

El argentino fue confirmado por el equipo Alpine. El piloto argentino Franco Colapinto fue confirmado por el equipo Alpine para ser piloto durante la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE