Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Cae el empleo privado registrado en Santa Fe

Así lo refleja el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, en relación al mes de junio. No hay recuperación de los puestos de trabajo luego de la fuerte caída que se experimentó en la primera mitad del año pasado.

El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), proporcionado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, informó que el empleo privado registrado experimentó en Santa Fe una caída respecto del mes anterior, en un contexto de estancamiento desde la segunda mitad del año pasado con fluctuaciones mensuales positivas y negativas.

Con estacionalidad se contabilizan en junio 510.800 empleos (con datos ajustados en mayo pasado en la misma categoría eran 511.600). Al comienzo de la actual gestión de Gobierno -diciembre de 2023-, en el sector privado formal para la Provincia se contabilizaban 523.700 trabajadores y trabajadoras en el sector privado.

En este contexto no se verifica una recuperación luego de la fuerte caída que experimentó en la primera mitad del año pasado.

Detalle por actividad

Los sectores que aumentaron el empleo fueron Enseñanza (+0,1%) y Servicios sociales y de salud (+0,1%). Los sectores de Suministro de electricidad, gas y agua; Comercio y reparaciones; y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura permanecieron sin cambios en el mes de junio.

Entre los sectores que redujeron el empleo se encuentran: Pesca (-4,9%); Explotación de minas y canteras (-1,1%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-0,6%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,4%); Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,3%); y Hoteles y restaurantes (-0,3%). También cayeron industrias manufactureras y construcción.

El trabajo independiente en su conjunto experimentó una caída del 10,9%. Al interior de este grupo, existieron dinámicas diferenciadas. Por un lado, la cantidad de aportantes al monotributo aumentó un 4,7%. Por otro lado, los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 2,8%. Finalmente, la caída del 65,3% en la cantidad de monotributistas sociales fue determinante para el desempeño del conjunto de trabajadores independientes. Esa disminución se encuentra relacionada con los cambios normativos que afectaron a este régimen en particular.

El trabajo en casa particulares experimentó un nuevo decrecimiento del -1,3%. En la Provincia el sector representa en total un universo de unas 60.000 personas.

También podés leer:  Donald Trump y Vladimir Putin se encontrarán en Alaska el 15 de agosto

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

En exclusivo por la Nueva Nueve, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, confirmó que la obra que unirá Santa Fe con Santo Tomé...

Deporte Nueve

La prepaga refuerza su compromiso con la inclusión y el deporte adaptado en Argentina, apoyando a FADeC y sus selecciones, como Los Murciélagos, bajo...

Locales

LT9 AM 1150 renueva su compromiso con la comunidad y lanza una nueva edición de la Campaña del Juguete, una iniciativa solidaria que ya...

Locales

LT9 AM 1150 renueva su compromiso con la comunidad y lanza una nueva edición de la Campaña del Juguete, una iniciativa solidaria que ya...

Convención Reformadora

La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó la reforma constitucional que moderniza la provincia e incorpora nuevos derechos. En diálogo con la Nueva Nueve,...

Deporte Nueve

El equipo sabalero tiene agenda definida. Se definió en AFA como se jugarán las fechas 31, 32 y 33 de la Primera Nacional en...

Convención Reformadora

El convencional de la Libertad Avanza sostuvo que la Reforma de la Constitución “está hecha para la política” y que “el ciudadano quedó fuera...

EXCLUSIVO LT9

En cada una de las convocatorias se detallan las rutas que podrían ingresar en este sistema de iniciativa privada para que los promotores puedan...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE