Radio LT9
Carlos Paoli, ex Director de la oficina local del Instituto Nacional del Agua, comentó esta mañana que no hay que esperar alturas muy superiores a las actuales, aunque son modelos de estimaciones y "la naturaleza tiene sus propias reglas", aclaró.
Rige hasta las 9:30 y también abarca los departamentos Iriondo, San Jerónimo y San Lorenzo.
Desde ayer al mediodía se mantiene en 5 metros con 30 cm. Agua arriba se observa un descenso de los niveles.
Un comunicado de CRA estima que solo para la soja, el maiz y el girasol, las pérdidas serán de 2300 millones de dólares para este ciclo. Además señalaron que "los pequeños productores son los más afectados".
“Es necesario trabajar culturalmente para erradicar de la humanidad este lado tan oscuro que nos retrotrae a una instancia que nos avergüenza y nos quita las principales virtudes que tenemos los seres humanos”, dijo el ministro Pablo Farías.
La institución advirtió que el incremento que regirá a partir de febrero es del 37 por ciento, y que la suba llega al 60 por ciento en términos interanuales. También cuestionó que el monto del subsidio del Programa Hogar haya sido congelado, no acompañando el incremento de la garrafa. Y pidió definir los precios en audiencias públicas.
La temperatura en el mediodía santafesino es de 35, 7 grados con una térmica de 44,2º. Según la Fich de la UNL, las lluvias llegarían el miércoles y se extenderían hasta el fin de semana.
Esta mañana se reunieron funcionarios, personal de la empresa constructora, policías y dirigentes de Unión para diagramar el operativo de seguridad por las obras que se realizan en cercanías de Unión.
El dirigente radical dijo que trabaja para el que el Intendente de Santa Fe sea el próximo Gobernador de Santa Fe. Indicó que "hoy la ciudad de Santa Fe es ejemplo en muchos aspectos y da gusto visitar la capital de la provincia".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video