Radio LT9
Este jueves en el estadio cubierto de Unión el plenario de Upcn decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno por 690 votos a favor contra 645 en contra. Es una de las votaciones más ajustadas de los últimos tiempos con una diferencia de solo 45 sufragios. Por su parte el gremio de ATE votó en contra de la propuesta con un 68 por ciento contra 32.
La iniciativa de los concejales Marcelo Ponce, Leandro González y Sergio Basile, aprobada este miércoles, expresa que las personas que dañen el patrimonio de la ciudad de manera involuntaria o intencional se harán cargo del daño ocasionado y la reparación de los mismos.
El Concejo de Santa Fe encomendó gestiones al Ejecutivo Municipal para que tramite la ampliación de saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta el monto equivalente a tres pasajes. La iniciativa, votada por unanimidad, fue llevada al recinto por la concejala Marcela Aeberhard.
El Presidente de Ecuador por tres períodos, visitará la ciudad invitado por el Diputado Provincial Leandro Busatto y será distinguido por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe.
En la tarde de este miércoles se realizaron tres operativos en el norte de la ciudad de Santa Fe en el marco de la causa que investiga el crimen del joven. A raíz de los operativos, fueron detenidas dos personas y secuestraron un arma de fuego.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado se refirió a las medidas de fuerza decretadas por Festram y Asoem, como método de rechazo a la propuesta de la Comisión Paritaria Municipal de un incremento de 18 por ciento en dos tramos con cláusula gatillo.
Después de rechazar la oferta salarial que ayer les hicieron los intendentes y presidentes comunales en el marco de la paritaria, plantearon una medida de fuerza de 48 horas para jueves y viernes.
Los integrantes de la Agrupación Herencia Rojinegra enviaron una nota a la Comisión Directiva para que sea expulsado de la institución por su participación en la Dictadura Militar.
El concejal de Cambiemos se mostró a favor de la venta de los terrenos propiedad de la Nación, ubicados detrás de la Terminal para la construcción de viviendas unifamiliares.
Se trata de una máquina que permite triturar las ramas y troncos de árboles en pequeños trozos para luego ser reutilizados en tareas de paisajismo y compostaje. La secretaria General, María Martín, supervisó las tareas que se llevan a cabo en Colastiné Norte en el marco de las políticas de gestión integral de residuos urbanos.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video