Radio LT9
La directora del establecimiento educativo de barrio Santa Rosa de Lima contó por LT9 los detalles de la iniciativa solidaria. La situación más urgente a solucionar es la del calzado.
La iniciativa surgió a partir de un grupo de vecinos que desde hace 10 años realizan diferentes "movidas solidarias" para asistir a los más necesitados del norte argentino.
Desde las primeras horas de este martes helado se registraban largas filas en la oficina que Anses tiene en la Peatonal San Martín. "Algunos llegaron a las 3 de la madrugada", aseguró Julio González en el móvil de LT9.
Lo confirmó la embajadora de Polonia en Argentina, Aleksandra Piatkowska. Dijo que de los 5 millones que ingresaron desde Ucrania, unos 2.700.000 se quedaron en Polonia. “Estamos pidiendo ayuda de otros países y de la Unión Europea para que asigne parte del presupuesto para ayuda humanitaria de ucranianos en Polonia” indicó la diplomática.
Así lo sostuvo por LT9 el presidente de la entidad, Nicolás Pino, quien además defendió el amparo presentado en la Justicia para hacer caer el cobro de derechos a la exportación y para que no se pueda incrementarlas por decreto.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad, la Policía, las municipalidades de Santa Fe y de Santo Tomé y Fiscalía. Se realizan reuniones cada 15 días para monitorear los resultados logrados. En 45 días la policía retuvo 632 motos por incumplir algunas de las exigencias reglamentarias para transitar.
La titular del Servicio Público Provincial de Defensa Penal, Jaquelina Balangione, sostuvo que la idea es “modernizar el Estado santafesino” y que una Defensa Pública única “traería aparejado una respuesta a la sociedad, y en corto tiempo implicaría reducir los índices de inseguridad y de violencia”.
Mariano Boz, titular de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), dio detalles respecto a la situación de faltante de combustibles. "Estamos teniendo una demanda de gasoil elevada ya que el campo esta levantando la cosecha" explicó.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat se refirió a las obras que se realizan destacando que "Santa Fe es la provincia que mayor inversión esta recibiendo de Nación en el tema ferroviario".
El hecho delictivo ocurrió el sábado en horas de la madrugada. El blanco: el Club Vial Santa Fe, ubicado en Riobamba al 7900.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video