Radio LT9
Modifica ámbitos del día a día, como los alquileres, las tarjetas de crédito, recetas médicas y las billeteras virtuales. También introduce cambios en el régimen laboral: indemnizaciones, período de prueba y límites a las huelgas.
El Gobierno oficializó los feriados con fines turísticos de 2024. Fue a través del decreto 106/2023, publicado en el Boletín Oficial. Cómo queda el calendario y por qué habrá un fin de semana XXXL.
El Comité Central Confederal declaró la medida de fuerza a partir de las 12 de ese día. Previamente, la central obrera realizará el 10 de enero un plenario nacional de sus delegaciones regionales.
Comenzará el miércoles 3 de enero y se abonará por terminación de documento. ¿Cómo es el cronograma?
En la primera, se solicita que el Presidente sea citado a a declarar como testigo bajo juramento por sus dichos en una entrevista televisiva respecto supuesto cobro de sobornos en el Congreso. La segunda presentación incluye a Milei y parte de su Gabinete a raíz de la presentación del DNU 70/2023, bajo los posibles delitos de "traición a la Patria" y "cohecho y tráfico de influencias", entre otros.
Hasta tanto se establezca una fórmula automática, "el Poder ejecutivo nacional podrá realizar aumentos periódicos atendiendo prioritariamente a los beneficiarios de más bajos ingresos".
La intención es incluir el nuevo "fondo de cese laboral" en el convenio colectivo en enero próximo. El titular del gremio, Armando Cavalieri le comunicó la decisión a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Contiene 664 artículos que suman más reformas en el Estado y desregulaciones a las ya establecidas en el reciente DNU. Fue entregado por el ministro del Interior, Guillermo Francos, al presidente de la Cámara Diputados, Martín Menem.
La norma pide declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025. Plantea reformas impositivas, se suspende la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes, y se habilita a imponer sanciones a la protesta, entre otras medidas.
El vocero presidencial en su habitual conferencia de prensa matutina afirmó que "incluye reformas profundas, necesarias, urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video