Radio LT9
Este martes, personal de la Agencia de Investigación Criminal realizó allanamientos en un domicilio de calle Güemes al 8100 de Santa Fe, por una causa de homicidio de 2019. En el lugar secuestraron una pistola 9mm, una ametralladora 9mm, dos cargadores, 66 cartuchos 9mm y marihuana.
La asesora presidencial Cecilia Nicolini que viajó a Rusia junto a Carla Vizzoti, aseguró a LT9 que se comprarán 50 millones de vacunas a 19,90 dólares pero será de acceso gratuito para el público.
Esta mañana el Secretario de Educación de la provincia Víctor Debloc aseguró esta mañana por LT9 que "siempre tenemos la esperanza de que se puedan abrir todas las escuelas antes de fin de año" y que "el ciclo 2020 se cerrará el 30 de marzo del 2021".
Se aprecia una desaceleración de la caída de la producción, fundamentada en las mejoras mensuales registradas a partir de mayo y hasta el presente, en un contexto de habilitación de actividades y paulatina recomposición de la demanda con matices sectoriales, indica el informe elaborado por el Centro de Estudio del Comportamiento Industrial, de la Unión Industrial de Santa Fe.
El médico santafesino radicado en Milán, Hernán Polo Friz aseguró este martes por LT9 que en Europa están en "una segunda ola más fuerte de lo que se esperaba, la situación es muy delicada, los contagios están en aumento".
El hecho ocurrió anoche en momentos que el hombre de 45 años viajaba a tomar su puesto laboral en las instalaciones ubicadas sobre la autopista Santa Fe - Rosario. En un intento de asalto, lo balearon en la cabeza y su cuerpo fue encontrado momentos después. Sus compañeros lo recordaron por su hombría de bien y responsabilidad.
Los organismos de derechos humanos de la provincia, reunidos con organizaciones sindicales santafesinas del área de la salud y educación, y contando con el aporte científico de los estudios del CONICET, compartieron miradas y expresaron su preocupación por la crítica situación debido a la pandemia.
Lo confirmó el médico infectólogo Hugo Pizzi, quien asesora al Gobierno de Córdoba. Señaló que los primeros en inocularse serán los mayores de 65 años y el personal de salud. Destacó la investigación de Rusia para desarrollar la vacuna y dijo que “es una luz de esperanza” para ponerle fin a la pandemia.
El secretario de Turismo de la provincia Alejandro Grandinetti, aseguró este martes por LT9 que "vamos a poder hacer turismo en la provincia" y que "habrá períodos más cortos y fraccionados porque hay más gente que decidirá quedarse cerca de su lugar de origen porque ante cualquier circunstancia puede regresar rápidamente".
Significan fondos adicionales por más de 25 millones de pesos para los beneficiarios de esa ciudad, y 80 millones en todo Santa Fe.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video