Radio LT9
El ministro de Gobierno confirmó que no se le pagará el día a quienes no asistan a los lugares de trabajo este jueves, en el marco del paro convocado por la CGT, las dos CTA y la UTEP.
El senador provincial por el departamento San Justo y candidato a convencional reformador visitó los estudios de la Nueva Nueve y compartió cuales son los puntos más significativos que se pretenden modificar en la reforma constitucional. "Queremos una Constitución clara, que la pueda entender un chico de primer grado o un estudiante de quinto año" advirtió.
Griselda Tessio, ex vicegobernadora de la provincia de Santa Fe y actual candidata a convencional reformadora por el Frente Amplio para la Soberanía, visitó los estudios de la Nueva Nueve. Tessio destacó la importancia de la elección de convencionales constituyentes y llamó a la ciudadanía a participar activamente del proceso electoral.
También hay un corte en la ruta 4 y la 11. Además, y mientras la policía realizaba el operativo en la zona, un colectivo de larga distancia embistió a un patrullero.
Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el fin de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar.
La intervención se realizará en Pasaje Galisteo, entre Pasaje Mitre y Juan Díaz de Solís. Cuenta con la coordinación del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial y la Policía Provincial, en conjunto con los gobiernos locales.
La ministra de Seguridad cuestionó la decisión del magistrado quien ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de las y los jubilados y no permita la intervención de las fuerzas federales en la movilización.
La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.
Héctor Daer lo anunció en conferencia de prensa y detalló los argumentos de la medida de fuerza: “El Gobierno no puede exigir precios libres y paritarias pisadas”, reclamó.
Con apoyo de sectores inesperados, la Cámara Baja dio luz verde a una comisión especial que indagará las responsabilidades políticas y administrativas en la estafa con la moneda $LIBRA.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video