Radio LT9
Fernando José Peña presentaba lesiones en el 90% de su cuerpo tras el accidente de este fin de semana.
La víctima tenía 25 años. El domingo había colisionado contra un auto cuando circulaba con su motocicleta en la esquina de la avenida Facundo Zuviría y Castelli. Finalmente falleció este lunes en el hospital Cullen. Se trata de la sexta muerte en accidentes de tránsito durante el último fin de semana en todo el territorio provincial.
Así lo indicó el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto, Ademar Aznar, en comunicación con Primera Mañana por LT9. La situación para las cooperativas es compleja -explicó- ya que la Secretaría de Energía le traslada los aumentos a la EPE, y esta a las asociaciones más pequeñas y estos se últimos se ven impedidos de actualizar sus tarifas porque "el arco político local" exige una serie de requisitos que llevan mucho tiempo. "Es el peor momento de la cooperativa, cerramos el año con un déficit de 30 millones de pesos", destacó.
Lo admitió por LT9 el ministro de Salud de Chubut, Adrian Pizzi. Es porque se contagiaron vía aérea, cuando la forma habitual de contraer la enfermedad es por contacto directo con el excremento de los roedores. Hasta la fecha hay 23 casos confirmados, de los cuales seis fueron fatales y dos están en terapia intensiva.
Lo informó la UTA. A las 9 comenzaron las asambleas en las punta de línea porque no cobraron la totalidad de los salarios de diciembre. Desde las 11.30 comenzaba a normalizarse el servicio de las líneas que pertenecen a las empresas Autobuses Santa Fe y Recreo. En tanto, los choferes de la empresa Ersa aún esperan novedades sobre su reclamo.
Está emplazado en el área de las obras de remodelación que se está realizando en el lugar. "Ya pasó a ser un pozo nivel peligro, está en la esquina sobre la mano que va hacia el norte de la ciudad. Se encuentra más que nada cuando uno gira hacia Bv. Pellegrini", describió Julio González en el móvil de LT9.
Está ubicado en la esquina de las calles Roque Sáenz Peña y Moreno de ese barrio de la ciudad de Santa Fe. Según aseguraron en el móvil de LT9, vienen arrastrando el problema desde hace años y lo peor es que "no para de crecer". "Aveces arrojan cosas descompuestas y no se puede estar por el olor, ratas y cucarachas", comentaron.
El ministro de Seguridad encabezó el acto de celebración del quinto aniversario de la creación de la Policía de Investigaciones.
El gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados, Aníbal Caminiti, sostuvo que es importante esta apertura, que genera ilusión, pero que “no es suficiente para que el desarrollo sea consistente”.
El presidente comunal de esa localidad del departamento Vera dio escalofriantes detalles sobre la inundación que está afectando a esa región del norte santafesino. En los últimos 12 días cayeron más de 500 milímetros de agua en la zona urbana y en la rural más de 700. "Si llueve 200 milímetros más en la región nuestro pueblo está tendiendo a desaparecer bajo el agua", indicó en Informe 1150 por LT9.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video