Radio LT9
Hubo rechazos mayoritarios en los bloques del PRO, la UCR y el kirchnerismo, que acordaron en la previa de la sesión para garantizar el quórum. Durante el debate varios senadores pidieron la renuncia del académico, quien juró como juez del máximo tribunal tras ser designado en comisión
Por propuesta del Municipio, el Concejo aprobó el cambio de sentido de calle Patricio Cullen entre calle Pedro de Vega y Avenida Almirante Brown. Esta variante se da en el marco de la construcción del manda peatón que se ubicará a la altura de la Universidad Tecnológica Nacional.
El gobierno municipal volvió a a expresar su preocupación por la negativa de los concejales peronistas a tratar iniciativas fundamentales para mejorar la infraestructura de la ciudad. Desde el oficialismo argumentan que en medio de un contexto electoral, la oposición se niega a aprobar la utilización de fondos provinciales para comprar ripio, pero también de sumar maquinaria para reparar calles y caminos rurales.
La línea 22 pasará por lugares estratégicos de la ciudad, como los hospitales Mira y López, Sayago, el Nuevo Iturraspe y dos universidades. Su implementación beneficiará a los vecinos que residen y transitan en la zona norte de nuestra ciudad.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
La capital provincial registra hasta el momento 12 casos confirmados, la mayoría en el barrio Altos del Valle. En exclusivo por la Nueva Nueve, Lorena Massari, directora de Promoción de Salud de la municipalidad compartió detalles de la situación.
"Lisomaps", una iniciativa que comenzó como un proyecto de facultad por una pasión y hoy es esencial para el patrimonio cultural.
En exclusivo por la Nueva Nueve, la periodista y politóloga, Alejandra Conti se refirió al polémico discurso de Milei en el marco del acto homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas y aseguró que las inconsistencias en la política exterior argentina debilitaron la causa Malvinas.
El sarampión, una enfermedad que fue erradicada de Argentina en el año 2000, reapareció con nuevos casos en el país. En exclusivo por la Nueva Nueve, el médico epidemiólogo e infectólogo Hugo Pizzi se refirió a está compleja problemática y la vínculo a la baja en las tasas de vacunación.
Así lo refleja el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025. En La Capital ya son 8 los casos de dengue y en Rosario superan los 1800. Para el mismo período del año pasado, en toda la provincia había 30.690 casos, de los cuales 16.755 eran en Rosario y 2304 en La Capital.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video