Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Cocaína escondida entre el maíz

Aduana detuvo a dos personas en el paso fronterizo entre Concordia y la ciudad uruguaya de Salto. El camión era de patente paraguaya y había declarado una carga de “maíz a granel”. Un perro, clave en el hallazgo.

Una incautación valuada en más de un millón de dólares sorprendió a los agentes de la Aduana argentina apostada en Concordia, provincia de Entre Ríos.

Allí un camión de patente paraguaya, que llevaba una carga de maíz desde ese país hasta Uruguay, fue detenido con algo más que granos del cereal: nada menos que 87 kilogramos de cocaína. Un hombre y una mujer que iban a bordo fueron inmediatamente detenidos.

El operativo se dio en la frontera entre Concordia y la ciudad uruguaya de Salto, sobre el puente que cruza el río Uruguay por encima de la represa Hidroeléctrica de Salto Grande. Los detenidos son de nacionalidad paraguaya e iban al frente de un cargamento declarado como “maíz a granel”.

Lo que parecía un cruce de rutina se alteró a partir de las imágenes que mostraba el scanner de las autoridades aduaneras. Y en ese momento, al observar detalles sospechosos en el interior del camión, se procedió a la llamar a lo que se conoce como “un binomio”.

Una incautación valuada en más de un millón de dólares sorprendió a los agentes de la Aduana argentina apostada en Concordia, provincia de Entre Ríos.

Allí un camión de patente paraguaya, que llevaba una carga de maíz desde ese país hasta Uruguay, fue detenido con algo más que granos del cereal: nada menos que 87 kilogramos de cocaína. Un hombre y una mujer que iban a bordo fueron inmediatamente detenidos.

El operativo se dio en la frontera entre Concordia y la ciudad uruguaya de Salto, sobre el puente que cruza el río Uruguay por encima de la represa Hidroeléctrica de Salto Grande. Los detenidos son de nacionalidad paraguaya e iban al frente de un cargamento declarado como “maíz a granel”.

También podés leer:  Fideos de grillo. ¿Alimento del futuro?

Lo que parecía un cruce de rutina se alteró a partir de las imágenes que mostraba el scanner de las autoridades aduaneras. Y en ese momento, al observar detalles sospechosos en el interior del camión, se procedió a la llamar a lo que se conoce como “un binomio”.

¿De qué se trata? La presencia de un perro de raza labrador, entrenado para olfatear y señalar cargas ilegales, junto a su oficial instructor.

“En efecto el can inmediatamente empezó a marcar el semirremolque, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas. En ese momento, el personal del organismo ordenó un control exhaustivo del vehículo”, contaron desde la Aduana.

La tensión de la situación provocó el desmayo de la mujer que acompañaba al chofer. Se presume que ambos son pareja.

Minutos después el hallazgo estaba consumado: nada menos que 87 panes de cocaína de 1 kilogramo cada uno estaban ocultos en un doble fondo que tenía el semirremolque del camión. Según se estimó en el peritaje, la cocaína incautada tiene un valor aproximado de u$s 1.305.000

“Ver este tipo de resultados es muy satisfactorio porque nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires”, aseguró Guilllermo Michel, director de la Aduana argentina.

¿CÓMO SIGUE LA CAUSA?

Tras el hallazgo en Entre Ríos, y por tratarse de un delito de carácter federal, la Aduana dio intervención al Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la jueza Analía Ramponi. El mismo en este momento se encuentra subrogado por la feria judicial y está a cargo del juez Federico Angel Martín, Juez Federal de Primera Instancia de Victoria.

También podés leer:  RECUPERAN UN CAMIÓN, 6 CAMIONETAS Y 2 MINIBUSES QUE CAPITANICH ENTREGÓ A PIQUETEROS
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

La droga estaba en cinco bolsas de nylon y el personal de penitenciaría lo advirtió al requisar a una joven el mediodía de ayer...

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE