Fernando Cerimedo, consultor y asesor de comunicación de La Libertad Avanza, ratificó bajo juramento que Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo.
Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedo detalló que Spagnuolo le mencionó “coimas” y el reparto de comisiones en compras de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.
Según fuentes judiciales, el consultor confirmó que Spagnuolo expresó lo mismo que se escucha en los audios difundidos por medios y un canal de streaming, donde también apuntaba a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su asesor, Eduardo “Lule” Menem.

Cerimedo, uno de los dueños de La Derecha Diario, aseguró que Spagnuolo le habló de la situación en ANDIS en varias oportunidades y que alguien tenía los audios guardados para usarlos en elecciones, aunque negó haberlos grabado o filtrado.
Los audios no son considerados como elementos de prueba por el fiscal, sino indicios para recolectar evidencia.
Por su parte, los dueños de Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos, solicitaron la nulidad de la causa argumentando la ilegalidad de los audios, mientras la defensa de Spagnuolo aún no se pronunció.
El abogado defensor de la familia sostuvo que todo lo actuado en la causa debe ser declarado nulo debido al origen de la investigación, los audios, son ilegítimos.
La causa permanece bajo secreto de sumario, y no se descarta que Spagnuolo se presente como “arrepentido” al acceder al expediente completo.
