Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Cómo la Elección del 26 de Octubre Transformará la Cámara de Diputados

La elección del 26 de octubre estará dividida entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza y una reducción notoria de la influencia de los bloques dialoguistas

La elección que se avecina polarizada entre la Libertad Avanza (LLA) y el peronismo para elegir 127 diputados de la Cámara de Diputados implica que en la próxima renovación parlamentaria habrá una fuerte paridad entre las dos primeras fuerzas políticas y la reducción notoria de los denominados bloques “del medio o dialoguistas”.

Será la finalización de la división en tercios de la cámara y la reedición de la extrema paridad que existió entre el 2021 y 2023 entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

La nueva coalición oficialista pondrá en juego el 30 por ciento de las 127 bancas de la Cámara de Diputados que estarán en juego en esta elecciones del 26 de octubre, donde aspira a duplicar la cantidad de legisladores que hoy tiene en este cuerpo legislativo.

Fuentes parlamentarias señalaron a Noticias Argentinas que la expectativa es poder tener un bloque o interbloque de unos 80 legisladores, y esperan poder alcanzar con los frentes electorales que armaron en los principales distritos del país con el PRO, y la UCR.

Eso le permitirá tener un bloque más numeroso , aunque seguirá estando lejos del quórum propio de 129 diputados, ya que para conseguir ese objetivo debe por lo menos ganar dos o tres elecciones.

La Libertad Avanza alcanzó un acuerdo con dos gobernadores de la UCR de Chaco y Mendoza, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo, de Entre Rios Rogelio Frigerio, de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macrí, y formalizó frentes en provincia de Buenos Aires y el distrito porteño con el macrismo, y con el Frente Cívico en Córdoba.

El interbloque de Libertad Avanza pone en juego 9 bancadas propias, una de CREO y tres de los radicales peluca, y el PRO arriesga 20 de sus 35 legisladores.

También podés leer:  Economía circular: Provincia entregó equipamiento para reciclaje y compostaje

A eso se suma que concluyen su mandato otros aliados firmes del oficialismo, como el fueguino Ricardo Garramuño y el ex PRO Gabriel Chumpitaz.

También concluyen en diciembre, los radicales de Entre Rios Atilio Benedetti que responde a Rogelio Frigerio, la radical Pamela Verasay con terminal en el gobierno de Mendoza de Alfredo Cornejo..

.El bloque de Unión por la Patria que tiene 98 legisladores pondrá en juego el 45 por ciento de sus bancas y si bien cree que sufrirá reducción espera mantener la primera minoría en la Cámara de Diputados.

En este contexto es probable que Fuerza Patria-el nuevo nombre- mantenga seguramente su condición de primera tendrá una base de 52 legisladores dado que realizó una gran elección en octubre cuando recuperó bancas perdidas en el 2021.

El peronismo cree que no será fácil mantener las 46 bancas que ponen en juego pero si conseguir unos 40 si logra hacer una buena elección en provincia de Buenos Aires, el distrito porteño, y si mantiene las dos bancas que renueva en Santa Fe y puede sumar otra.

También apuesta que las provincias gobernadas por el peronismo puedan mantener las bancas que pongan en juego.

En cambio tendrán reducción de los dos bloques de la UCR que de 26 legisladores solo tienen mandato hasta el 2027, 3 de Democracia para Siempre, y otros 3 de la UCR.

Las expectativas de la UCR son muy pocas dado que los mandatarios de Santa Fe Maximiliano Pullaro, y de Jujuy Carlos Sadir, decidieron armar con los gobernadores de Córdoba Martín Llayorda, de Chubut, Ignacio Torres y de Santa Cruz, una nueva fuerza denominada Provincias Unidas.

También podés leer:  El hambre avanza: Nación eliminó el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios

Ese nuevo espacio espera convertirse en el arbitro de la nueva cámara polarizada y espera tener una treintena de legisladores, ya que tendrá una base de 11 legisladores con mandato hasta el 2027, de los cuales 7 corresponden a Encuentro Federal, y uno a Santa Cruz, uno a Jujuy, a los que sumarán otros dos radicales.

Te puede interesar

Regional

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas...

Regional

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la...

Locales

La Empresa Provincial de la Energía informó que este domingo de 8 a 12 horas se interrumpirá el suministro eléctrico por Bv. Gálvez, Gob....

Regional

El ministro de Obras Públicas se refirió a los avances que se realizan en el tramo de más de 16 kilómetros en el inicio...

Locales

La intervención se dio luego de que vecinos denunciaran disparos contra una vivienda. Durante la huida, los ocupantes de un auto arrojaron un revólver,...

Policiales

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el puente Colastiné, cuando un automóvil perdió el control y volcó sobre la calzada. Los...

Regional

El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222...

Locales

A una semana del violento ataque que conmocionó a Santa Fe, la mujer de 53 años permanece en el hospital Iturraspe. Mientras tanto, el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE