Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Estado analiza vender AySA: tres grandes grupos compiten por el control del agua

El gobierno nacional analiza el traspaso de la empresa estatal de agua y saneamiento a manos privadas. Entre los interesados figuran la empresa israelí Mekorot, el empresario Mauricio Filiberti y el grupo Edenor.

El gobierno de Javier Milei avanza con el plan de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), en el marco de su política de reducción del Estado. Diversos actores del sector empresarial, tanto locales como internacionales, han manifestado su interés en participar del proceso.

Uno de los principales interesados es Mekorot, la compañía estatal de agua de Israel. Durante su visita oficial a ese país, el presidente Milei mantuvo reuniones con representantes de la firma y funcionarios del área. Según fuentes periodísticas, uno de los temas centrales fue la modificación del esquema tarifario y la posibilidad de implementar cortes de suministro por falta de pago.

La empresa Mekorot ya tiene antecedentes en el país. Durante el gobierno anterior se concretaron acuerdos preliminares con participación de la firma, cuyo modelo de operación incluye cláusulas confidenciales y control limitado por parte de organismos externos.

Por otro lado, también figura como interesado Mauricio Filiberti, propietario de Transclor, empresa proveedora de insumos químicos para la potabilización del agua. Filiberti ya había tenido participación en AySA durante gestiones anteriores y mantiene vínculos con distintos sectores políticos.

Otro actor que se ha sumado al interés es el grupo Edenor, controlado por el empresario José Luis Manzano. La firma, dedicada a la distribución eléctrica, evalúa una posible ampliación de sus operaciones al rubro de agua y saneamiento.

La propuesta oficial incluye la revisión del esquema de tarifas y un nuevo marco normativo para la operación del servicio. El proyecto se encuentra en etapa de evaluación y ha generado consultas y observaciones por parte de especialistas en servicios públicos y organismos reguladores.

También podés leer:  El mercado inmobiliario se reconfigura por la incertidumbre político-económica

Actualmente, AySA presta servicios a más de 14 millones de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La definición sobre su futuro podría implicar cambios en la administración, la regulación del servicio y las condiciones de acceso para los usuarios.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Solicitan al gobierno provincial volver a ser convocados en corto tiempo para discutir salarios, ante la pérdida del poder adquisitivo por parte de los...

Actualidad

Luego del desarrollo de las elecciones legislativas, desde el organismo destacaron el nuevo sistema aplicado por primera vez. "La respuesta que recibimos desde todos...

Actualidad

La gestión puede realizarse de forma personal ingresando al sitio infractores.padron.gob.ar. No obstante, el organismo protector de derechos estará a disposición de quienes no...

Actualidad

La secretaria Electoral de Santa Fe informó que este martes a las 18 horas se llevará a cabo el escrutinio de las elecciones celebradas...

Deporte Nueve

El sindicato internacional de futbolistas dio a conocer la lista de nominados al World 11 de 2025, el prestigioso reconocimiento votado por los propios...

Deporte Nueve

El Tribunal de Disciplina resolvió otorgarle el triunfo por 3-0 a Deportivo Madryn, luego de la suspensión del partido ante Gimnasia de Jujuy por...

Deporte Nueve

El Xeneize arrancó en desventaja, pero con una gran remontada encabezada por Milton Giménez y Miguel Merentiel, venció 3-1 a Barracas Central en el...

Actualidad

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y los estudiantes ya esperan las vacaciones de verano. Conocé las fechas de cierre de clases...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE