Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

“El Garrahan no se apaga”: masiva movilización en defensa del hospital pediátrico

Trabajadores, pacientes, familias y referentes de la cultura volvieron a movilizar con velas al Obelisco para denunciar el vaciamiento del hospital. Exigen recomposición salarial, mejoras laborales y freno al desmantelamiento del sistema de salud.

Durante la jornada de este jueves, una multitud se congregó en el cruce de Callao y Corrientes para marchar al Obelisco bajo la consigna “El Garrahan no se apaga”, en defensa del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.

La movilización fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Junta Interna de ATE del hospital, y contó con la participación de trabajadores de la salud, pacientes, familiares, organizaciones sociales y artistas como Cecilia Roth, quien leyó una carta abierta dirigida a la comunidad.

El reclamo principal es la urgente recomposición salarial ante sueldos que se encuentran por debajo de la canasta básica. Además, los manifestantes denunciaron un proceso sostenido de vaciamiento del hospital, con más de 230 renuncias en el último año y medio, la transformación del sistema de residencias en becas y la reducción de personal en áreas críticas, lo que compromete seriamente la atención a pacientes.

“Estamos viviendo un vaciamiento real del Garrahan. Faltan enfermeros, especialistas, insumos. Nos duele porque acá atendemos a los chicos más vulnerables de todo el país”, señalaron desde APyT.

La situación se enmarca en un conflicto de larga data con el Gobierno nacional, que desde diciembre de 2023 aplicó fuertes recortes en salud. Las organizaciones denuncian una pérdida salarial superior al 50 % en términos reales y advierten que el deterioro del hospital refleja una política más amplia de desinversión en el sistema público.

Durante el acto se anunciaron nuevas acciones: el sábado 2 de agosto se llevará a cabo un Cabildo Abierto de la Salud, mientras que el miércoles 13 se prevé un paro nacional con caravana y ruidazo frente a la Quinta de Olivos. Además, en el marco del Mes de las Infancias, se impulsará un festival para visibilizar la lucha.

También podés leer:  Investigan la trama del crimen del niño de 4 años en Frontera

“El Garrahan no se apaga porque lo defendemos entre todos. No estamos pidiendo privilegios: queremos trabajar con dignidad y cuidar la salud de nuestros chicos”, expresaron los organizadores al finalizar la marcha.

Te puede interesar

Política

Representantes de distintas organizaciones e instituciones, así como también particulares, presentaron sus propuestas en las temáticas en Rosario. También se realizarán audiencias públicas en...

Actualidad

El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron...

Actualidad

Se trata de Adrián "Melli" Galeano y las atribuciones delictivas fueron realizadas por la fiscal María Gabriela Arri en una audiencia desarrollada este mediodía...

Política

El gobernador chubutense, Ignacio Torres, dijo que el nuevo espacio debe generar “una alternativa republicana y federal para salir de esa Argentina pendular”.

Locales

Los acusados, ambos de 18 años, realizaron una compra con una app falsa de pagos. La policía los interceptó en una galería céntrica con...

Policiales

El accidente ocurrió en la tarde del viernes a la altura de Altos del Sauce. Ambos conductores fueron hospitalizados con politraumatismos, aunque se encontraban...

Policiales

El hecho ocurrió en esta madrugada en Sarsotti y Pedro de Espinoza. El detenido, de 24 años, abrió fuego contra agentes del CRE y...

Actualidad LT9

Las obras se concentran en el tramo comprendido entre avenida Monseñor Rodríguez y el cruce con la Ruta Provincial 5. Se trata de trabajos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE