Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

El ministro Cabandié denunció penalmente la realización de terraplenes en el Delta del Paraná

El ministro nacional de Ambiente presentó pruebas en la Fiscalía de Victoria sobre alteraciones geográficas ilegales en el humedal, por parte de quienes realizan explotaciones de ganadería en alta escala.

La presentación se realizó ante la Fiscalía Federal de 1° Instancia de Victoria y fue acompañada por un video que registró el equipo técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), durante un sobrevuelo en la zona el 13 de octubre pasado, donde se observa a una retroexcavadora remover tierra para realizar un canal artificial.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó una denuncia en la fiscalía de Victoria, Entre Ríos, por la realización de terraplenes en la zona del Delta del Paraná, en el marco de las investigaciones de las quemas intencionales, y subrayó que “estos comportamientos deben ser penalizados para evitar que se repitan”.

“Presenté una nueva denuncia en la Fiscalía de Victoria, Entre Ríos, para que se investigue a los responsables de los movimientos de suelo ilícitos que se producen en las Islas Lechiguanas, en el Delta del Paraná”, anunció esta tarde el ministro a través de su cuenta oficial de Twitter.

La presentación se realizó ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Victoria y fue acompañada por un video que registró el equipo técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), durante un sobrevuelo en la zona el 13 de octubre pasado, donde se observa a una retroexcavadora remover tierra para realizar un canal artificial.

Es por ello que, desde el ministerio, detallaron que la realización de nuevos cursos hídricos y de quemas deliberadas son prácticas productivas que afectan al ecosistema del Delta del Paraná y la creación de terraplenes en los humedales se asocia al desvío del flujo natural del agua y a la ampliación del territorio, lo que constituye una modificación del uso del suelo para actividades económicas como la ganadería, la agricultura y los proyectos inmobiliarios.

También podés leer:  El gobierno subió el piso del impuesto a las ganancias
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Actualidad LT9

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE