Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

El regreso a las cuasimonedas ¿en qué provincias?

Ricardo Quintela, el Gobernador de La Rioja planteó la posibilidad de tener una moneda propia para solventar la caída de los fondos provinciales.

A mediados de diciembre, cuando Javier Milei acababa de asumir como Presidente, el Ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco dijo públicamente que “la provincia puede emitir moneda propia por los pactos preexistentes a la Constitución Nacional”.

El fin de semana pasado fue el turno de otro gobernador peronista, Ricardo Quintela, quien ante la protesta de la policía provincial por los magros salarios anunció que llamó a sesiones extraordinarias para que el Poder Legislativo trate la creación de un bono.

Primero fue la provincia de Buenos Aires y ahora es el turno de La Rioja que “amenaza” con emitir su propio dinero para pagarle a empleados públicos y proveedores del Estado.

El gobernador de La Rioja, reveló que enviará un proyecto de moneda propia a la legislatura provincial. Lo expresó en el marco de una entrevista radial en la que también expresó que la provincia se encuentra reclamando una deuda de $9.800 millones al Gobierno.

“No quiero que la gente nuestra se muera de hambre”, afirmó el gobernador. Por ese motivo, anticipó que mandará a la Legislatura provincial “un proyecto para la creación de una moneda propia para la provincia”. También recordó que La Rioja tuvo en el año 1988 “una moneda provincial”, que se puso en circulación otra durante el período 2000-2001.

“La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago”, explicó.

También podés leer:  El fiscal descartó reimprimir las boletas en Provincia de Buenos Aires y ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral
milei

El presidente Javier Milei le respondió al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien le reclamó al Gobierno el pago de una supuesta deuda con su provincia, lo que habría desembocado -en su criterio- en una protesta de las fuerzas de seguridad.

“Nosotros no nos quedamos con el dinero de nadie. Por lo tanto, si tiene un problema en cómo asigna los recursos… Digamos, si gasta plata contratando a Lali Espósito y después no le paga a la Policía, no es problema nuestro”, lanzó el mandatario en declaraciones radiales.

Para muchos un “déjà vu” del 2001, antes de que estallara la Crisis de la Convertibilidad , tanto el Estado Nacional, como 14 provincias emitieron “cuasi-monedas” para pagarle a los empleados públicos y a los proveedores del Estado.

Las más importantes fueron “El Patacón” de la provincia de Buenos Aires, y las “Lecops” del gobierno Nacional, por su “peso” en la economía. También estaba el bono “Federal” (el Bofe) de Santa Fe, o “El Quebracho” de Córdoba.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Campo

Desde hace nueve meses, el distrito bonaerense de 9 de Julio y localidades vecinas permanecen anegadas. Un productor describió el panorama como “desolador”.

Política

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a Estados Unidos por decimocuarta vez desde que asumió. Participará de un foro con Trump, Messi y...

Política

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias.

Actualidad Política

El presidente mantuvo este jueves un encuentro con mandatarios provinciales para coordinar la agenda federal y debatir cambios estructurales en la economía, la seguridad...

Política

Avelluto analizó las razones del triunfo de Milei, el futuro de la oposición, habló sobre el PRO, Estados Unidos y la democracia.

Política

Francos celebró el respaldo electoral y destacó el rol clave de los gobernadores, como Pullaro, en lo que queda de gestión nacional. Las reformas,...

Actualidad Política

Tras haber quedado detrás del peronismo en septiembre, el oficialismo libertario se impuso este domingo con el 41,5% de los votos. Fuerza Patria obtuvo...

Política

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE