Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

El Senado tratará hoy el veto presidencial a la ley de discapacidad en medio del escándalo por la ANDIS

Este jueves 4 la Camara Alta debatirá el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La sesión se realiza en un contexto de creciente controversia por denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El Senado iniciará la sesión a las 11:00 horas, con un temario que incluye el tratamiento del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y una reforma que busca limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Se espera un debate extenso que definirá si el Congreso insiste en la sanción de la ley pese a la objeción del Poder Ejecutivo.

La ley de emergencia en discapacidad, aprobada en julio de 2025, establece medidas como la actualización automática del nomenclador de prestaciones, la recomposición de aranceles para prestadores de servicios y la implementación de políticas públicas inclusivas. La oposición ya anticipó que cuenta con los votos necesarios para revertir el veto, lo que marcaría un precedente: sería la primera vez en 22 años que el Congreso logra rechazar una decisión presidencial de esta naturaleza.

Escándalo en la ANDIS
La sesión se desarrolla en un contexto de tensión política debido a los audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo. Las grabaciones revelan presuntos sobornos y recortes de pensiones con fines políticos, lo que derivó en investigaciones judiciales, allanamientos y un debate público sobre la gestión de los fondos destinados a personas con discapacidad.

Además del veto, el Senado debatirá la reforma de los DNU, que busca establecer límites y plazos más estrictos para la promulgación de estos decretos, restringiendo su uso discrecional por parte del Poder Ejecutivo. La jornada será un termómetro del equilibrio de fuerzas entre el Congreso y el gobierno, y podría tener un impacto directo en la política de discapacidad y la relación entre los poderes del Estado.

También podés leer:  Juicio al muralista: la Asamblea Ni Una Menos se movilizará a Tribunales

Te puede interesar

Locales

Tras detectar que un camión arrojaba líquidos sobre la defensa, los habitantes mostraron como el sistema se agrietó. Piden un mayor control para evitar...

Deporte Nueve

El mejor jugador del mundo ganó en tres sets y jugará ante Felix Auger-Aliassime. El tenista italiano Jannik Sinner (1°) le ganó a su...

Deporte Nueve

La escudería de Maranello presentará una decoración especial a 50 años del primer título del austríaco con la marca. La Scudería Ferrari presentó en la mañana...

Deporte Nueve

Con el piloto argentino Franco Colapinto presente, se corre este fin de semana la jornada 16 del campeonato mundial de Fórmula 1. Con la...

Deporte Nueve

Este sábado habría una reunión de la Comisión Directiva con dirigentes opositores para, entre otras cosas, sellar la fecha de elecciones. El mundo opositor...

EXCLUSIVO LT9

A pesar del rechazo de la oferta salarial por parte de Amsafe y Sadop, el gobernador firmó el decreto que otorga el aumento del...

EXCLUSIVO LT9

Así lo resolvió el gobierno por el decreto 1895. La política salarial es la misma que se aplica a estatales, docentes y médicos

Política

Lo hizo mediante el decreto 1897. El premio, que también reciben docentes públicos y privados, ahora lo cobrarán los asistentes escolares desde el 1...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE