Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Emergencia hídrica: Por la seca, en 2023 la producción de terneros puede caer hasta en un millón de cabezas

Por cada punto que cae la preñez y el destete, la producción de invernada pierde 230.000 cabezas, según una estimación del Rosgan. En las últimas sequías que sufrió Argentina, esta tasa cayó un 4%.

ganaderia

La falta de lluvias en las principales regiones productivas pone en riesgo más del 50% del stock vacuno a nivel nacional, unas 30 millones de cabezas, de acuerdo al mercado ganadero de Rosario (Rosgan).

Además de la mortandad de hacienda, la entidad advirtió que empezó a registrarse un mayor porcentaje de vacas vacías, que por su caída en el estado corporal no llegan a ciclar y tampoco pueden criar terneros. 

El impacto de esta situación empezará a verse el próximo año, en la producción de terneros. Cada punto de caída en la tasa de preñez y destete implica un recorte de 230.000 terneros y durante las últimas secas de 2008/09 y 2013/14, estos índices cayeron a razón de cuatro puntos anuales. De confirmarse una caída de esta magnitud, para 2023 podrían faltar hasta un millón de terneros.

Según el último informe de la Mesa de Monitoreo de Sequías, integrada por la Secretaría de Agricultura y organismos oficiales, hasta el mes pasado la seca afectaba de manera severa unos 22 millones de hectáreas. “Sin embargo, las lluvias siguen posponiéndose y la situación se torna cada vez más crítica”, advirtieron desde la entidad.

En este contexto, la falta de lluvias se extendió hacia el norte del país y generó una situación límite, a partir del nivel escaso de reservas forrajeras y las temperaturas elevadas. Además de los problemas en la región pampeana, las luces rojas se extendieron a gran parte de Entre Ríos, Santa Fe, centro y norte cordobés y Santiago del Estero.

Una primera consecuencia de esta situación es la mayor salida de hacienda de los campos. Solo en noviembre, se enviaron un 6% más de animales en relación a octubre y un 7% en la comparativa interanual.

También podés leer:  "El gran desafío de la educación pública es promover la informática y la robótica como herramientas para incluir e igualar oportunidades" expresó Lewandowski

Otro dato de alto impacto, según el Rosgan, es la cantidad de vacas que siguen remitiéndose a faena, algo que podría acrecentase en los próximos meses en caso e no revertirse la actual situación climática. Según datos oficiales, durante el último mes  la industria frigorífica procesó 183,832 vacas.

De esta manera, la faena creció 12,7% con respecto a octubre, en una época en donde debería empezar a disminuir por cuestiones estacionales.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió en los primeros minutos del domingo en Cabín 9. Los asaltantes se encontraban internados en el Heca y el Centenario. Por su parte,...

Locales

Santa Fe promueve que la producción tucumana salga al mundo por sus puertos con una reducción de costo logístico estimado entre el 20 %...

Policiales

Tras una investigación de varios meses, este sábado se realizaron en la ciudad varios allanamientos a dealers donde incautaron una gran cantidad de droga....

Locales

La PDI detuvo a siete personas, entre ellas una mujer con pedido de captura por homicidio calificado. Se incautaron estupefacientes, dinero y teléfonos móviles.

Policiales

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de búnker de venta de...

Espectáculos

El show será el viernes a partir de las 21 horas en Lemon Arena, Ruta 168

Regional

El intendente rosarino lo hará en octubre. En tanto las facultades de Derecho de la UNR y la UCA están terminando un trabajo de...

Policiales

El siniestro se produjo en avenida Ovidio Lagos y 24 de Septiembre. En el coche también viajaba un hombre que fue trasladado al Heca

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE