Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ideología del odio:  Milei y el uso de la violencia discursiva como herramienta política

La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por sus declaraciones en una cena privada organizada por la Fundación Faro. En su discurso, el mandatario atacó a la oposición, empleados públicos y estatistas con insultos y expresiones que podrían constituir incitación al odio.

Durante una cena exclusiva realizada en el Yacht Club de Puerto Madero este jueves 26 de junio, el presidente Javier Milei volvió a traspasar los límites del debate político con un discurso cargado de insultos y agravios. 

Calificó a sus opositores como “kukas inmundos”, “parásitos mentales” y “orcos infumables”, al tiempo que se jactó de ejercer “crueldad” contra quienes considera responsables del gasto estatal.

Estos dichos no pasaron desapercibidos. La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia penal contra el jefe de Estado por incitación a la violencia y al odio, argumentando que sus expresiones no solo degradan a sectores sociales y políticos enteros, sino que podrían alentar represalias o discriminación hacia empleados públicos y opositores.

“El presidente no puede utilizar el odio como herramienta de gestión”, advirtió Carreras en su presentación judicial. La denuncia también recibió el respaldo de legisladores de Unión por la Patria, que sostienen que Milei considera a sus adversarios políticos como enemigos a destruir.

No es la primera vez que el presidente protagoniza exabruptos en contextos públicos o semiprivados. Pero esta vez, desde sectores del derecho advierten que su rol institucional le impone una responsabilidad mayor. Estas declaraciones no son solo hirientes: son peligrosas.

La justicia deberá determinar ahora si las palabras del mandatario vulneraron los límites de la libertad de expresión y constituyen un delito, como lo establece el Código Penal argentino ante la incitación al odio o la violencia por razones ideológicas.

Mientras tanto, crece el debate sobre el tono confrontativo de la comunicación presidencial. ¿Es Milei un líder sin filtros o un jefe de Estado que convirtió la violencia discursiva en política de Estado?

También podés leer:  Atentado a Cristina: la querella pidió 15 años de prisión para Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel

Te puede interesar

Actualidad

Desde el ente informaron que activaron los protocolos de seguridad y abrieron una investigación interna para evaluar los procedimientos preventivos de seguridad.

Nacionales

Corrientes va a las urnas este domingo para elegir nuevo gobernador, en un escenario donde hay cuatro fuerzas principales con chances de ganar.

Locales

El patrullero trasladaba a una emergencia médica hacia el Hospital Iturraspe cuando impactó contra un vehículo que realizaba viajes por aplicación.

Actualidad

El impacto del temporal en Rosario no ha generado grandes complicaciones, informaron este domingo desde el área de Protección Civil.

Locales

Este mes dio comienzo la campaña de vacunación escolar en niños y preadolescentes

Regional

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros...

Actualidad

Hasta las 9 de este domingo se registraron 37 milímetros de agua caída en algunas zonas de la ciudad.

Regional

“Estamos desarrollando un inédito plan de nuevas rotondas para mejorar las condiciones de circulación y la transitabilidad de los santafesinos. Al asumir, en toda...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE