Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Indignación y tristeza en la escuela “Paz, Pan y Trabajo” tras un nuevo robo

Ocurrió en la sede ubicada en San Jerónimo al 1300, a metros de Casa de Gobierno. Es el segundo hecho vandálico en pocos meses. Las autoridades del establecimiento denuncian abandono, burocracia y falta de respuestas concretas.

La comunidad educativa de la Escuela Particular Incorporada N.º 1304 “Paz, Pan y Trabajo” amaneció con una nueva noticia devastadora: delincuentes volvieron a ingresar al edificio de San Jerónimo al 1300.

En exclusivo por el móvil de la Nueva Nueve, las directoras del establecimiento educativo brindaron detalles de la situación.

“Es muy difícil responder cómo estamos. La verdad que fue un día tristísimo, donde revivimos todo lo que pensábamos que ya estaba superado. Esta vez el daño fue mayor, hubo más destrozos, más manoseo”, relató una de las responsables del establecimiento, conmovida por la situación.

Desde enero hasta hoy, la escuela realizó múltiples esfuerzos para mejorar la seguridad con recursos propios. Organizaron beneficios, colocaron rejas, instalaron sensores y cámaras. “Aun así, esto volvió a pasar. Nos avisaron que había que reforzar la iluminación para instalar más tecnología, pero llevamos cinco meses esperando que nos aprueben un simple proyecto eléctrico”, denunció.

A metros de la Casa de Gobierno y rodeada por organismos estatales, la institución reclama respuestas concretas. “El ingreso fue por un estacionamiento que pertenece a la Casa de Gobierno. Si esto pasa acá, ¿Qué queda para los barrios donde viven nuestros alumnos?”, se preguntaron.

Además, comentaron que la escuela tramitó un FANI (Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas), que fue aprobado recién esta semana, pero aún se encuentra sin ejecución. Además, nunca pudieron acceder al monitoreo municipal por tratarse de una institución privada, a pesar de los hechos reiterados.

“Siempre fuimos respetuosas, no nos sumamos a reclamos políticos ni mediáticos, pero sentimos que estamos solas. Nuestras supervisoras nos acompañan, pero no son quienes tienen poder de decisión”, agregaron.

También podés leer:  Milei se reunió con gobernadores: ¿Cuáles son las reformas del oficialismo?

“Ya no tenemos dónde poner más rejas ni a dónde llevar lo poco que nos queda de valor”, concluyeron.

Desde la comunidad educativa exigen acciones urgentes, no solo promesas. “Cinco meses de trámites. Cinco meses de espera. Y se volvió a repetir”, cerraron con impotencia.

Autor

Te puede interesar

Locales

Falta de mantenimiento de los terrenos pertenecientes a la Municipalidad y escacez de luminarias. Mientras el barrio se prepara para los juegos ODESUR, surgen...

EXCLUSIVO LT9

La justicia santafesina retomó la causa a partir de un patrón genético que podría ayudar a identificar al responsable. La madre de la víctima,...

Deporte Nueve

El presidente de Barcelona se refirió a la visita de Leo Messi al Camp Nou. La figura de Lionel Messi quedó en el centro de la...

Educación

Las universidades nacionales atraviesan una de las etapas más difíciles de los últimos años, según Soro.

Deporte Nueve

El mediocampista se va de la institución casi sin tener minutos. El mediocampista Cristian García arregló su desvinculación de Colón a pesar de tener...

EXCLUSIVO LT9

El Concejo debate dos proyectos que surgieron de la Mesa de Trabajo que integran concejales y representantes de taxistas y remiseros. Cuáles son las...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve Vanina Ferreccio, investigadora del Conicet, compartió detalles de su libro "La larga sombra de la prisión. Etnografía de...

Deporte Nueve

El seleccionado se prepara para el partido del viernes frente a Angola. El seleccionado argentino de fútbol continúa en Alicante con su preparación para...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE