Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías comenzó con su actividad

Tiene a su cargo el estudio de artículos ya existentes y la incorporación de nuevos derechos. Su misión es fortalecer el enfoque de derechos en clave contemporánea, con perspectiva inclusiva y de futuro.

En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, este martes inició su labor la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías. Esta Comisión aborda la reforma de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Provincial. Tiene a su cargo el estudio de artículos ya existentes y la incorporación de nuevos derechos: digitales, ambientales, científicos, de acceso al agua y de protección a consumidores y usuarios, entre otros. Su misión es fortalecer el enfoque de derechos en clave contemporánea, con perspectiva inclusiva y de futuro.


La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías está presidida por Alejandra Rodenas; el vicepresidente es Joaquín Gramajo; el secretario es Gino Svegliati; y está integrada por María Victoria Tejeda, Germán Baumgartner, Leonardo Diana, Lucía Masneri, Arnaldo Ghione, Joaquín Gramajo, Franco Svegliatti, y Gisel Mahmud del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe; Alejandra Rodenas, Osvaldo Sosa, y Facundo Olivera del bloque Más para Santa Fe; Elisabet Vidal y Juan Pedro Aleart del bloque La Libertad Avanza; Juan Argañaraz del bloque Somos Vida y Libertad; Caren Fruh del bloque Frente de la Esperanza; y María Victoria Capoccetti del bloque Activemos.


En la reunión de hoy se fijaron los días de reunión ad referendum de lo que posteriormente determine la Comisión de Labor Parlamentaria. La propuesta es que los encuentros sean los martes y miércoles para recibir a todas aquellas agrupaciones, organizaciones y sujetos individuales y colectivos que presentaron proyectos. Esto se va a organizar en función de cada uno de los artículos que toque reformar a la Convención y que conciernan a esta comisión.

Presentación de proyectos hasta el 27 de julio

Se recuerda que hasta las 8 del domingo 27 de julio está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual a través del link: “Sumá tu propuesta”, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.

También podés leer:  Los argentinos podrían viajar sin visa a los Estados Unidos por hasta 90 días.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Solicitan al gobierno provincial volver a ser convocados en corto tiempo para discutir salarios, ante la pérdida del poder adquisitivo por parte de los...

Actualidad

Luego del desarrollo de las elecciones legislativas, desde el organismo destacaron el nuevo sistema aplicado por primera vez. "La respuesta que recibimos desde todos...

Actualidad

La gestión puede realizarse de forma personal ingresando al sitio infractores.padron.gob.ar. No obstante, el organismo protector de derechos estará a disposición de quienes no...

Actualidad

La secretaria Electoral de Santa Fe informó que este martes a las 18 horas se llevará a cabo el escrutinio de las elecciones celebradas...

Deporte Nueve

El sindicato internacional de futbolistas dio a conocer la lista de nominados al World 11 de 2025, el prestigioso reconocimiento votado por los propios...

Deporte Nueve

El Tribunal de Disciplina resolvió otorgarle el triunfo por 3-0 a Deportivo Madryn, luego de la suspensión del partido ante Gimnasia de Jujuy por...

Deporte Nueve

El Xeneize arrancó en desventaja, pero con una gran remontada encabezada por Milton Giménez y Miguel Merentiel, venció 3-1 a Barracas Central en el...

Actualidad

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y los estudiantes ya esperan las vacaciones de verano. Conocé las fechas de cierre de clases...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE