Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deporte Nueve

La IFAB estudia reformas en el reglamento: buscan un fútbol más dinámico

El organismo que define las reglas del fútbol mundial analiza nuevas modificaciones para modernizar el juego. Entre las propuestas, se incluye que el VAR intervenga en expulsiones por doble amarilla y la implementación de cronómetros para acelerar reanudaciones.

El fútbol podría estar ante un nuevo cambio de época. La International Football Association Board (IFAB), entidad responsable de las reglas del juego a nivel global, avanza en el análisis de ajustes clave al reglamento, con el objetivo de reducir polémicas y hacer los partidos más fluidos.

En una reciente reunión virtual de los Comités Asesores Técnicos y de Fútbol (TAP-FAP), encabezada por Noel Mooney, director ejecutivo de la Asociación de Fútbol de Gales, se debatieron nuevas aplicaciones del VAR y medidas para optimizar los tiempos efectivos de juego.

Una de las principales iniciativas que será elevada a la reunión anual del organismo —prevista para el 20 de enero de 2026 en Londres— es permitir que el VAR intervenga en segundas tarjetas amarillas mal mostradas, algo que hoy no está contemplado por el protocolo oficial. De aprobarse, la herramienta tecnológica podrá corregir errores que derivan en expulsiones injustas, una situación que ha generado numerosos reclamos en torneos internacionales y ligas locales.

Pero las discusiones no se limitaron al videoarbitraje. En su búsqueda por agilizar el ritmo de los partidos, la IFAB también estudia nuevas formas de controlar las demoras que se producen en saques de banda, tiros de arco y reposiciones. Entre las ideas más llamativas, figura la introducción de una cuenta regresiva visual para los jugadores que ejecuten estas acciones, similar a la que actualmente se aplica para los arqueros al retener el balón, cuyo límite es de ocho segundos.

El objetivo es claro: evitar pérdidas de tiempo intencionales y mantener el flujo del juego constante. Además, se analizan ajustes en los tiempos de atención médica y sustituciones, que suelen ser motivo de reclamo por demoras innecesarias.

También podés leer:  PREMIOS THE BEST 2023: EL TULA REPRESENTARÁ A LA HINCHADA ARGENTINA

Estas propuestas, aún en etapa de evaluación, forman parte del proceso de revisión continua que la IFAB impulsa cada temporada, buscando un equilibrio entre justicia, dinamismo y espectáculo. Si las reformas son aprobadas, podrían implementarse a partir del segundo semestre de 2026, marcando otro paso en la evolución moderna del reglamento más influyente del deporte mundial.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

El organismo rector del fútbol mundial oficializó la inhibición al Sabalero por el reclamo del defensor paraguayo, quien exige el pago de una importante...

Deporte Nueve

Lo que parecía una historia curiosa de raíces exóticas terminó en un verdadero escándalo internacional. La FIFA confirmó que los abuelos de Facundo Garcés...

Deporte Nueve

La FIFA presentó oficialmente el balón que será protagonista de la próxima Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá. Con un diseño...

Actualidad LT9

El multitudinario apoyo que recibió la Selección Argentina en el Mundial de Qatar fue reconocido por la FIFA.

Actualidad LT9

Carlos Pascual, mejor conocido por El Tula, fue elegido para representar a los hinchas de la Selección en la entrega de premios. Aquí su...

Actualidad Política

La Copa del mundo, ya está en el museo de la FIFA en Zúrich, donde se guardará hasta el Mundial 2026 cuando sumará la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE