Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

La Justicia obliga a Economía a revelar el acuerdo de Milei con el FMI por USD 20.000 millones

La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.

El Juzgado Federal de Dolores condenó al Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, a entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025, mediante el cual el Gobierno nacional contrajo un crédito de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

La decisión judicial surge a partir de una acción de amparo presentada por Francisco Verbic, en representación de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el CELS, que denunciaron la violación de la Ley de Acceso a la Información Pública (27.275).

Según el fallo, la cartera económica intentó “eludir la entrega” de la documentación mediante maniobras administrativas. Primero tramitó el pedido bajo la normativa vigente, incluso solicitando una prórroga, pero luego desconoció la aplicación de la ley y derivó el caso a un procedimiento más restrictivo y burocrático.

El juez fue categórico: el Estado debe acatar la norma sancionada en democracia y con amplio consenso, por sobre reglamentaciones dictadas en gobiernos de facto.

“La información pública no pertenece al Estado, sino al pueblo de la Nación Argentina”, recordó el magistrado, citando a la Corte Suprema de Justicia, que sostiene que el derecho al acceso a la información es un derecho humano fundamental y que toda persona puede solicitarla sin acreditar un interés especial.

El fallo también subrayó que el DNU en cuestión no explicita las condiciones ni las razones del empréstito con el FMI, lo que refuerza la necesidad de transparencia: “El derecho a la información pública se rige por el principio de máxima divulgación”, sostuvo la sentencia.

De esta manera, el Ministerio de Economía queda obligado a entregar la totalidad del expediente, con anexos y documentos incluidos, en un plazo máximo de cinco días hábiles.

También podés leer:  Un herido en la cabeza y una mujer atacada frente a una escuela en Santa Fe

La resolución se convierte en un antecedente clave en materia de control democrático y acceso a información estatal, especialmente en decisiones de alto impacto económico como un endeudamiento externo de magnitud histórica.

Fuente: Noticias Argentinas.

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

La concejala electa Ana Cantiani celebró la victoria de su espacio en las legislativas nacionales. Además se refirío a su rol dentro del Concejo...

Elecciones Legislativas

La Libertad Avanza se impuso en 16 de los 19 departamentos y obtuvo cuatro de las nueve bancas en juego. Fuerza Patria logró tres...

Actualidad Política

Tras haber quedado detrás del peronismo en septiembre, el oficialismo libertario se impuso este domingo con el 41,5% de los votos. Fuerza Patria obtuvo...

Deporte Nueve

El viernes Unión visitará a Newell’s en el “Coloso” El Torneo Clausura está en la etapa de definición y la Liga Profesional anunció la programación para la Fecha 14,...

Deporte Nueve

La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes. Cristian González dejó de ser el entrenador de Platense. El “Kily”...

Deporte Nueve

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto. El piloto argentino Franco Colapinto demostró su disconformidad con su actuación...

Deporte Nueve

La falta de potencia, la inestabilidad del chasis A525 y un trompo por un roce en el comienzo, restringieron el andar del piloto argentino...

Elecciones Legislativas

Agustín Pellegrini sorprendió con su elección, logró un 40,7% de los votos con los que LLA se queda con cuatro bancas.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE