El inicio del primer juicio por jurados que se realizará en los tribunales de la ciudad de Santa Fe será el próximo lunes 1º de septiembre, donde 14 personas de la ciudadanía juzgarán a un hombre de 24 años, cuyas iniciales son IOC.
El fiscal Estanislao Giavedoni investigó a este hombre como coautor de los delitos de tentativa de robo calificado y homicidio doblemente calificado (por ser cometido con un arma de fuego y críminis causa), de Lautaro Isaac Leandro, cometidos en horas de la tarde del domingo 18 de septiembre de 2022.
El jurado se conformará de 14 personas en total. Doce miembros titulares y dos suplentes, quienes serán seleccionados en la audiencia de selección de jurados, antes de que comience el debate. La selección de esas 14 personas se hará sobre un total de 50 que fueron sorteadas en una audiencia realizada el lunes pasado.
Los 12 titulares del jurado participarán durante todo el juicio, para luego debatir secretamente y emitir su determinación por unanimidad, sobre si el acusado es “Culpable”, “No culpable” o “No culpable por inimputabilidad”.
Luego de conocerse la decisión del jurado popular, y en caso de que el acusado sea declarado culpable, se realizará la audiencia de determinación de la pena. En ella, el juez designado para dirigir el debate, a partir de las pruebas que presenten las partes, resolverá el monto de la pena a imponer.
El fiscal Giavedoni solicitó para IOC la pena de prisión perpetua.
Supuesta venta
El homicidio de Leandro fue cometido minutos después de las 15:00 en la vía pública en inmediaciones de las calles Larrea y Sarmiento.
“La víctima tenía 21 años, vivía en Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires) y vino a la ciudad de Santa Fe con la intención de comprar una moto Honda Tornado”, recordó el fiscal, quien agregó que “llegó en auto junto con su hermano, un amigo y una amiga”, estableció Giavedoni.
En torno a dicha transacción, el fiscal precisó que “en función de lo que había acordado a través de las redes sociales con los supuestos vendedores, el joven de apellido Leandro pagaría la moto con una consola de videojuegos, dos joysticks, dinero en efectivo y una transferencia bancaria”.
“En función de las evidencias que relevamos, el acusado y otro hombre de identidad desconocida le exigieron a Leandro la entrega de los bienes”, relató el fiscal, y añadió que “la víctima se resistió, y extrajeron un arma de fuego para concretar el robo. Fue entonces que el joven le gritó a su hermano y a sus amigos que se escaparan del lugar en el auto y comenzó a correr”.
“Al no poder consumar el robo, el acusado y el otro hombre comenzaron a disparar con la intención y voluntad de quitarle la vida a la víctima”, remarcó Giavedoni. Uno de los disparos impactó a Leandro en la cabeza, quitándole la vida. Otros dos proyectiles dañaron el vehículo en el que estaban el hermano y los amigos de la víctima fatal.
Críminis causa
“El homicidio es doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por ser críminis causa”, recordó el fiscal al explicar la calificación legal de su imputación al detenido.
Tal calificación es un agravante, el cual el fiscal expresó: “Entendemos que es indudable que el plan común inicial del acusado y del otro hombre era el robo de la consola, los joysticks y el dinero en efectivo que tenía Leandro para realizar la supuesta compra de la moto”, planteó el fiscal. “Luego, y en función de que se frustró el robo, el objetivo de los coautores pasó a ser quitarle la vida a Leandro con el arma de fuego”.
Detención
El acusado fue detenido por personal policial minutos después de cometer el homicidio, a raíz de que vecinos del lugar que llamaron al 911.
“Intentó esconderse en viviendas de la zona, pero los vecinos advirtieron que estaba armado y no le permitieron entrar a sus casas, hasta que la policía lo detuvo en la vía pública”, precisó el fiscal.
Giavedoni finalmente agregó que “el acusado fue identificado en una rueda de reconocimiento realizada en los Tribunales Provinciales de Santa Fe”.
