Lorena Eberhardt no solo será la primera mujer en estar a cargo de la presidencia comunal de Colonia Aldao sino que también será quien desbancó a Hugo Michelin, el presidente comunal que había estado 22 años en el cargo.
La joven, candidata por la lista de Unidos, contó ene exclusiva por la Nueva Nueve, “Somos un grupo de chicos jóvenes que arrancó hace más de un año a trabajar en esto” y amplía “vimos las necesidades que tenía el pueblo que, si no lo hacemos desde la política y no nos involucramos, no lo podemos cambiar”.
La iniciativa surge de la necesidad de cambiar la situación del pueblo y asegura Eberhardt, las propuestas nacen de encuentros con los vecinos.
“Se veía esa necesidad de cambio que la gente manifestaba. Humildemente fuimos a visitar todos los lugares, las casas, los vecinos, en la zona rural también, viendo cada necesidad, obviamente, porque la gente tiene diferentes necesidades, y bueno, así hicimos nuestras propuestas y las pusimos a consideración de la población. Después estaba en cada vecino elegir una alternativa o la otra. Siempre fuimos como una alternativa”, señaló la presidenta electa.
En cuanto a la gestión anterior, declaró de forma positiva “No importa lo que haya pasado atrás, bien o mal, nosotros queremos empezar a transformar la localidad”.
Además, Eberhardt puso hincapié en la confianza de la gente y el trabajo que realizaron junto a su equipo de fórmula para explicar su victoria.
Propuestas a futuro
Eberhardt señaló como principales necesidades de cambio las áreas de salud, infraestructura y seguridad.
En cuanto a la salud, manifestó, “tenemos un dispensario en la localidad que atiende solamente por la mañana. Lo que queremos es que por la tarde y los fines de semana también tenga atención. O sea, tener una atención a las 24 horas”.
Con respecto a la infraestructura, las propuestas están dirigidas hacia diversos sectores. En primer lugar se refirió a la falta de ripio, tanto en caminos rurales como urbanos. En segundo lugar, la joven hizo foco en la red de agua potable del pueblo, “es chiquita y no funciona todavía en su totalidad, algunos lugares no tienen agua potable”.
Por último, señaló la falta de luz eléctrica y cordones cuneta. “Hay muchas cosas que queremos cambiar para la localidad del vecino”, concluyó.
