Connect with us

Hi, what are you looking for?

Turismo

Los argentinos vuelven a elegir el exterior para las vacaciones

Oscar Basa advirtió que Brasil será el destino más elegido por los argentinos este verano. Dijo que los precios locales no acompañan y que la situación preocupa al sector hotelero. ¿Una solución? La baja impositiva.

costas Brasil

Los destinos internacionales vuelven a ganarle terreno al turismo argentino, con una alta preferencia a las costas y ciudades de Brasil en las vacaciones de verano.

Así lo señaló Oscar Basa, presidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo.

Según explicó, los paquetes hacia el norte brasileño aumentaron su demanda gracias a “precios competitivos” que, en muchos casos, ya no se diferencian de los valores de la costa atlántica argentina.

“Ojalá nos podamos quedar en el país, pero hoy las posibilidades no favorecen a los destinos argentinos”, señaló al programa Amanecer no es poco.

Más viajes afuera que adentro

Basa describió un panorama complejo para el turismo local. Aseguró que los empresarios hoteleros están viviendo una situación “complicada” y que el 2025 “no fue lo esperado”.

Estimó que “un 60% de la gente elige irse al exterior”, con fuerte presencia de Brasil, pero también del Caribe, Chile y Europa.

“Con el dólar como está, la gente busca opciones afuera”, indicó, aunque remarcó que las cuotas para destinos nacionales “favorecen la recorrida por Argentina, que es un país maravilloso”.

Para graficar la diferencia de precios, mencionó que un paquete a Cuba con todo incluido cuesta unos 2.500 dólares, mientras que una semana en un departamento en una ciudad de la costa argentina ronda los 4 millones de pesos.

Reclamo por menos impuestos

El dirigente advirtió que, sin medidas de alivio fiscal, el turismo local seguirá perdiendo atractivo.

“Si no sacan la parte impositiva, la gente se cruza a Brasil o Uruguay y sale en vuelos desde ahí”, alertó.

En esa línea, planteó que el sector “trabaja para promover a la Argentina” y destacó que “hay un desarrollo muy importante”.

También podés leer:  Qué es y de que se ocupa la Unidad de Gestión “Lince” recién creada en Santa Fe

Pero insistió: “Tenemos que equilibrar, que el dólar suba y podamos tener un atractivo desde el exterior. Hay que trabajar en una baja impositiva para el sector”.

Autor

Te puede interesar

Espectáculos

Luciano Pereyra se presentará el viernes 14 de noviembre en Estación Belgrano. Quedan las últimas entradas disponibles a través de Ticketek.

Ambiente

El director de Fauna y Pesca de Santa Fe explicó al móvil de la Nueva Nueve que la medda tiene como objetivo cuidar los...

Policiales

En diálogo con la Nueva Nueve, Marcos Barceló el abogado defensor del profesor de Educación Física de la escuela Seferino Namuncurá de Santa Fe...

Clima

Será para esta noche y la madrugada de este miércoles. Podría haber abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y principalmente...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE