Connect with us

Hi, what are you looking for?

Internacionales

Lula da Silva confrontó a Trump tras el fallo contra Bolsonaro

“No fue una ‘caza de brujas'”, aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano.

Días después de la condena contra el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, el actual mandatario Lula da Silva se refirió por primera vez a la decisión, aseguró que el proceso judicial “no fue una ‘caza de brujas'” y destacó: “Estoy orgulloso de la Corte Suprema por su decisión histórica”.

Los dichos del presidente brasileño llegan a respuesta las acusaciones de su par estadounidense, Donald Trump, quien había afirmado que había habido una “caza de brujas” contra Bolsonaro y considerado que la condena había sido “muy sorprendente”.

Por el contrario, Lula da Silva sostuvo que está “orgulloso de la Corte Suprema de Brasil por su decisión histórica del jueves”, en un artículo de opinión publicado por el diario estadounidense The New York Times, el cual fue titulado: “La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables”.

“El fallo fue el resultado de procedimientos llevados a cabo de acuerdo con la Constitución de Brasil de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar”, afirmó el presidente izquierdista, en el texto publicado en inglés. “Meses de investigaciones descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema”, enfatizó.

A pesar de criticar abierta y reiteradamente a Trump, luego de marcar sus diferencias respecto a la condena de Bolsonaro, el líder brasileño llamó a la Casa Blanca a establecer un mejor diálogo. Actualmente, a causa del juicio contra el expresidente, ambos países enfrentan una profunda crisis diplomática: EEUU castigó a Brasil con aranceles del 50%, entre los más altos del mundo, a buena parte de sus productos.

También podés leer:  Una tortilla que reconcilia a todos: tortilla de papas rellena de jamón y queso

Las medidas económicas no fueron las únicas represalias estadounidenses. Al mismo tiempo, varios magistrados de la Corte brasileña son objeto de sanciones de Washington por su manejo del caso contra Bolsonaro.

“Cuando Estados Unidos abandona una relación de más de 200 años, como la que mantiene con Brasil, todos pierden. No existen diferencias ideológicas que impidan que dos gobiernos colaboren en áreas donde comparten objetivos comunes”, sostuvo Lula.

En ese sentido, remarcó: “Presidente Trump, seguimos abiertos a negociar cualquier cosa que pueda traer beneficios mutuos. Pero la democracia y soberanía de Brasil no están sobre la mesa”, escribió.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

El periódico estadounidense publicó un análisis en el que retrató el clima político y económico del país, poniendo especial foco en el respaldo que...

Actualidad

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, la expresidenta volvió al centro de la escena política. Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner...

EXCLUSIVO LT9

El acuerdo de paz entre Israel y Palestina, celebrado internacionalmente, enfrenta dudas sobre su estabilidad y el impacto real en la población. En diálogo...

Nacionales

Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.

Internacionales

El presidente estadounidense asistió al homenaje en el State Farm Stadium, donde también habló el vicepresidente J.D. Vance.

Nacionales

El mandatario argentino mantendrá un encuentro bilateral con su par estadounidense el martes próximo

Internacionales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, buscó interpelar a la dirigencia de Europa para que implementen políticas migratorias similares a la de...

Actualidad LT9

El número de muertos por la fuerte tormenta acompañada de precipitaciones récord que azotó varias localidades costeras del estado de San Pablo en Brasil...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE