Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al blanqueo de capitales en Provincia

El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares. Desde la Administración Provincial de Impuestos se compensará a los contribuyentes cumplidores con los fondos obtenidos por el blanqueo.

A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia. Desde el 26 de febrero hasta el 31 de julio, 6.222 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión.
El régimen, que en Santa Fe tuvo dos prórrogas, contó con la solicitud de adhesión de 5.330 personas físicas y 892 jurídicas. Del total de solicitudes, se habilitó el blanqueo de U$S 567 millones. Las solicitudes por un monto superior a los U$S 100.000 fueron 188.
Del total de capitales “blanqueados”, el 83 % fueron con dinero, el 10 % con bienes registrables y el 7 % inversiones y créditos.
Desde la Administración Provincial de Impuestos (API), se resaltó que el total de los $ 758 millones recaudados será destinado en beneficios para los contribuyentes cumplidores: “En Santa Fe no da lo mismo cumplir que no cumplir; los verdaderos héroes son son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”, había destacado el ministro de Economía, Pablo Olivares, en el anuncio de la medida.

Alivios tributarios

La medida de destinar los fondos generados a través del Régimen de Regularización de Activos para beneficio de los contribuyentes cumplidores, se enmarca en las políticas de alivio tributario que desde el Gobierno de Santa Fe se llevan adelante.
En ese marco, cabe recordar que, por ejemplo, al 31 de julio se devolvieron $ 964 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos a las cuentas bancarias de los contribuyentes.
Además, para los sectores productivos se crearon los créditos fiscales: comercio, turismo, transporte de carga, taxis y remises, pueden utilizar un porcentaje (a veces el 100%) del pago que realizan de Patente o Impuesto Inmobiliario, para reducir ingresos brutos.

También podés leer:  Vecinos de Colastiné Norte preocupados por el deterioro del terraplén Garello

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

Si no ocurre nada anormal serían los mismos 11 para visitar a Banfield. Unión trabaja en la preparación del partido del viernes desde las...

Locales

Será en la zona de la sede sindical de Urquiza al 1900. Se espera que los cortes se extiendan hasta el mediodía. Se recomienda...

Locales

El ingeniero Alejandro Toffolo fue electo como Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe para desempeñarse en el periodo 20225-2029.

Deporte Nueve

AFA dio a conocer el programa para la fecha 10 del Torneo Clausura En el Florencio Sola, Sur del gran Buenos Aires, Unión visitará...

Actualidad Política

El Máximo Tribunal dejó firme la destitución del exministro de Seguridad del Ministerio Público de la Acusación. Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti desestimaron la queja...

EXCLUSIVO LT9

La semana pasada se realizó una reunión entre funcionarios del ministerio de Obras Públicas y los representantes de la Cámara de la Construcción de...

Actualidad Política

La propuesta de pacificación palestino – israelí conocida como “la solución de los dos Estados” está en el aire desde antes de la creación...

Deporte Nueve

Tras ganar 1-0 en Liniers, La Academia sentenció la serie ante Vélez en Avellaneda con un gol de Solari al minuto 82. Ahora espera...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE