Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

“Mucho público filo libertario se quedó en la casa”: las claves de la elección bonaerense, según Fara

En exclusivo por la Nueva Nueve, el analista Carlos Fara sostuvo que la caída del oficialismo refleja el descontento ciudadano y anticipa un escenario electoral complejo para octubre.

La contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses dejó al gobierno nacional frente a un escenario de “demonios desatados”, según describió Carlos Fara, analista y consultor político.

Para Fara, el resultado se explica por factores propios del oficialismo y la desmotivación de votantes filo libertarios que, en sus palabras, “decidieron quedarse en la casa porque no consideró que se justificaba ir a apoyar al gobierno” en medio de varios escándalos y errores políticos.

El consultor detalló que la gestión de Javier Milei se vio afectada por “un fastidio con el estilo de liderazgo, un fastidio con la falta de empatía con temas sensibles como discapacidad o Garlaján, y un fastidio económico en los sectores medios”, lo que profundizó la desazón de los votantes.

Sobre el futuro cercano, Fara advirtió que los próximos 50 días serán complicados: “El gobierno tiene que salir a hacer campaña empezando por explicar por qué ha perdido la elección de ayer. El marco se le complicó muchísimo”, y agregó que la polarización del electorado podría abrir espacio para terceras fuerzas, como Provincias Unidas, que podrían captar votos descontentos de la oposición moderada.

En relación al peronismo, el analista sostuvo que la elección no resolvió internas, “Cristina sigue siendo la figura más importante para el electorado que comparte con Kicillof. Axel, con su performance, dio un mensaje fuerte, pero la conducción es algo que se obtiene por dotes de liderazgo”.

Finalmente, sobre el futuro económico y político del país, Fara advirtió que “Argentina debe muchos dólares y no tiene los dólares para pagar. El gobierno sigue prácticamente sin acumular reservas. Vamos a estar en una situación difícil, y el 2027 empieza a ser de vuelta un desafío”.

También podés leer:  Reparan centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Actualidad

Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, aseguró por la Nueva Nueve que en el transcurso de la semana el...

Economía

Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy cerca del valor de techo de...

Economía

La contundente derrota del espacio de Javier Milei en las elecciones legislativas de Buenos Aires genera incertidumbre sobre el futuro económico, mientras las acciones...

Convención Reformadora

Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, destacó en exclusivo por la Nueva Nueve la importancia de consagrar la educación como derecho humano y...

Nacionales

Hoy se cumplen 35 años del día en que María Soledad desapareció. Su femicidio evidenció el alcance del poder político para interferir en la...

Deporte Nueve

En el Brigadier López recibe desde las 19:00hs a Estudiantes de Río IV Por una nueva fecha del Torneo de la Primera Nacional en...

Convención Reformadora

La Comisión Redactora de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe se reunirá este lunes desde las 10 en...

EXCLUSIVO LT9

El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el resultado electoral generará más “incertidumbre” entre los productores, que ya están preocupados por las altas tasas...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE