Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

“Mucho público filo libertario se quedó en la casa”: las claves de la elección bonaerense, según Fara

En exclusivo por la Nueva Nueve, el analista Carlos Fara sostuvo que la caída del oficialismo refleja el descontento ciudadano y anticipa un escenario electoral complejo para octubre.

La contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses dejó al gobierno nacional frente a un escenario de “demonios desatados”, según describió Carlos Fara, analista y consultor político.

Para Fara, el resultado se explica por factores propios del oficialismo y la desmotivación de votantes filo libertarios que, en sus palabras, “decidieron quedarse en la casa porque no consideró que se justificaba ir a apoyar al gobierno” en medio de varios escándalos y errores políticos.

El consultor detalló que la gestión de Javier Milei se vio afectada por “un fastidio con el estilo de liderazgo, un fastidio con la falta de empatía con temas sensibles como discapacidad o Garlaján, y un fastidio económico en los sectores medios”, lo que profundizó la desazón de los votantes.

Sobre el futuro cercano, Fara advirtió que los próximos 50 días serán complicados: “El gobierno tiene que salir a hacer campaña empezando por explicar por qué ha perdido la elección de ayer. El marco se le complicó muchísimo”, y agregó que la polarización del electorado podría abrir espacio para terceras fuerzas, como Provincias Unidas, que podrían captar votos descontentos de la oposición moderada.

En relación al peronismo, el analista sostuvo que la elección no resolvió internas, “Cristina sigue siendo la figura más importante para el electorado que comparte con Kicillof. Axel, con su performance, dio un mensaje fuerte, pero la conducción es algo que se obtiene por dotes de liderazgo”.

Finalmente, sobre el futuro económico y político del país, Fara advirtió que “Argentina debe muchos dólares y no tiene los dólares para pagar. El gobierno sigue prácticamente sin acumular reservas. Vamos a estar en una situación difícil, y el 2027 empieza a ser de vuelta un desafío”.

También podés leer:  El dólar sigue en alza y alcanza nuevos récords en Argentina

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Tras las quejas de automovilistas por multas de exceso de velocidad, la Agencia Provincial de Seguridad Vial aclaró que el radar fue colocado en...

Policiales

El fatal siniestro ocurrió esta mañana cerca del acceso a la localidad de Pozo Borrado.

Espectáculos

El regreso más esperado será el 7 de noviembre a las 21 en el Estadio del Club Unión. Las entradas se adquieren a través...

Política

Desde 2026, todos los niveles educativos incorporarán contenidos sobre el atentado ocurrida en la Fábrica Militar en 1995.

Actualidad Política

La Cámara de Diputados y Diputadas convocó a un proceso participativo para actualizar la legislación municipal según los principios de la nueva Constitución provincial.

Locales

El Tribunal de Santa Fe condenó a Francisco Sánchez a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación por el homicidio culposo...

Elecciones Legislativas

Según el escrutinio definitivo, de los 5.120 detenidos inscriptos, votó el 15,37%. Y de 30.112 empadronados en el exterior, solamente votó el 4,46%. Fuerza...

Nacionales

Este lunes, más de 900 marcas adheridas a la Cámara Argetnina de Comercio se sumarán con descuentos, cuotas y envíos.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE