En un acto en la sede del Partido Justicialista de Santa Fe, el peronismo provincial lanzó oficialmente el frente electoral Fuerza Patria Santa Fe, un nuevo espacio político y social que busca disputar las elecciones legislativas nacionales con una propuesta de unidad frente al ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Este jueves a la medianoche vence el plazo para que las alianzas electorales se inscriban y compitan en los comicios del próximo 26 de octubre, donde la provincia elegirá nueve diputados nacionales por un mandato de cuatro años. En esta jornada, los partidos definirán la composición definitiva de las coaliciones Provincias Unidas y Fuerza Patria, que junto a La Libertad Avanza se perfilan como las principales fuerzas competitivas.
La alianza Fuerza Patria reúne a un amplio abanico de sectores del campo nacional y popular: el Partido Justicialista, Frente Renovador, Ciudad Futura, Partido Solidario, Frente Grande, Partido Progreso Social, Unidad Popular, Principios y Valores, Movimiento Nacional Alfonsinista y el Partido Santafesino 100%.
“Nos unimos con la convicción profunda de representar a los trabajadores, las y los jubilados, las y los docentes, a quienes producen, a quienes estudian, y a todas las familias que hoy sufren la crueldad del ajuste impuesto por Javier Milei y la sumisión de Maximiliano Pullaro”, expresaron mediante el comunicado.
¿Quién encabezará la lista del peronismo santafesino?
Aunque los partidos aún no dieron a conocer la lista completa, Agustín Rossi se perfila como el principal candidato para encabezar la boleta de Fuerza Patria en Santa Fe. El ex jefe de Gabinete y actual dirigente justicialista ocupa un lugar central en el armado electoral, con el respaldo de distintos sectores internos que confluyeron en esta nueva propuesta.
“Fuerza Patria no nace solo para resistir, sino para construir. Porque sabemos que no hay destino posible si no es con justicia social, soberanía política y un modelo económico que defienda el trabajo, la producción y el desarrollo federal”, agrega el documento que acompaña el lanzamiento.
Con este nuevo frente, el peronismo santafesino apuesta a reorganizarse y posicionarse como alternativa en un escenario atravesado por el descontento social y el deterioro de las condiciones de vida, de cara a las elecciones de octubre.
