Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Norma López tras su reelección en Rosario: “La democracia necesita reformular aspectos de participación”

En exclusivo por la Nueva Nueve, la concejala del peronismo celebró el resultado electoral y analizó el bajo nivel de participación en las urnas, que no alcanzó el 50%. Además, cuestionó la falta de diálogo en los distintos niveles de gobierno y advirtió sobre el avance de gestiones autoritarias.

Este domingo 29 de junio, Rosario renovó 13 bancas de su Concejo Municipal en una elección marcada por la polarización entre el peronismo y los libertarios, y por un bajo nivel de participación ciudadana, que no alcanzó el 50%.

Con la totalidad de las mesas escrutadas, la lista de “Más para Santa Fe”, encabezada por Juan Monteverde obtuvo el 30,6% y se quedó con cinco de los 13 lugares que estaban en disputa, seguido por La Libertad Avanza, que se quedó con cuatro.

En exclusivo por la Nueva Nueve, luego de resultar reelecta como concejala en Rosario, Norma López de “Mas para Santa FE” hizo un análisis del escenario político que dejó la jornada electoral y reflexionó sobre los desafíos que enfrenta el sistema democrático. La edila sostuvo que el resultado fue fruto de una campaña sostenida desde las PASO, y apuntó especialmente a la necesidad de recuperar la representación política.

“Veníamos de hacer una muy buena elección en la PASO, toda esta etapa lo que hicimos fue reforzar las acciones y sostener la necesidad de un cambio y de una modificación de los acuerdos políticos y de diálogo con la sociedad y con el municipio” indicó López.

Uno de los puntos más destacados de su análisis fue el nivel de abstención registrado en toda la provincia, “hubo una baja cantidad de votantes y eso es fundamental analizarlo, no solamente nosotros desde el peronismo, sino desde el arco político”, advirtió.

López planteó la necesidad de repensar el sistema democrático, y sostuvo que “la democracia necesita reformular algunos aspectos que tienen que ver con la participación de la gente y que no permite a los votantes incidir en las decisiones”. En este punto, evidenció la existencia de un “cansancio cívico” producto de una democracia que se alejó de la ciudadanía y que no permite a los votantes incidir en las decisiones: “Uno de los cansancios que tiene la ciudadanía es que vota en un sentido pero luego no puede incidir en la toma de decisiones de los gobiernos. El voto tiene que ser algo muy valioso” advirtió.

También podés leer:  Corte de tránsito para este sábado por trabajos de ASSA en el casco céntrico de Santa Fe

La concejala cuestionó con dureza el accionar de los gobiernos en distintos niveles (local, provincial y nacional), a los que calificó de “autoritarios”, y vinculó esa actitud con el desgaste democrático: “Estamos atravesando gobiernos absolutamente autoritarios, en Rosario el diálogo político es casi ausente, en la provincia el gobernador tiene acciones de concentración de autoridad y ni que hablar de lo que significa Milei con las políticas de crueldad” detalló la edila.

En cuanto a su estrategia electoral, López destacó la construcción de una alianza amplia junto a Ciudad Futura y otros espacios sociales y sindicales, sin embargo, remarcó que “unidad no significa amontonamiento”, y agregó que, contrariamente se refiere a “la construcción de redes y propuestas políticas que tengan como protagonistas al ciudadano y la ciudadana. Valoramos las diferencias y elegimos las coincidencias”.

También puso en valor el desempeño electoral del espacio en otros puntos de la provincia, como Santo Tomé y Villa Gobernador Gálvez: “Los trabajadores y trabajadoras necesitan de representaciones que le puedan hacer la vida más fácil, y en ese sentido hemos construido en distintos lugares” señaló, y catalogó estas victorias locales como posibles “semillitas a nivel nacional”.

Finalmente, adelantó que el debate por la reforma de la Constitución santafesina requerirá una visión integral, y subrayó: “Sin el pueblo y sin los sectores sociales, es imposible generar cambios importantes en las condiciones de vida”.

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Nacionales

Finalizando la primera semana de septiembre y en el inicio de la primavera, llegó una nevada intensa que se esperaba desde hace meses.

Actualidad Política

El diputado nacional y jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, destacó la contundente victoria del peronismo en...

Actualidad

El consumo de cigarrillos y otros productos de tabaco en Argentina provoca, cada año, cerca de 45.000 muertes y más de 226.000 nuevos casos...

Convención Reformadora

La representante de Unidos destacó los artículos modificados, resaltando el capítulo relacionado a la educación. ”Es una Constitución progresista y garantista. Es una marca...

Locales

Tras la paralización de los trabajos de ampliación de la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas por parte del Gobierno nacional, esa esquina de barrio...

Regional

La asamblea de trabajadores, nucleados en Atilra, resolvió por unanimidad solicitar la quiebra de la empresa ante la grave crisis financiera y el incumplimiento...

Deporte Nueve

El Sabalero cayó como local frente al equipo cordobés y profundizó su mal momento. Lucas González marcó el único gol del partido en el...

Nacionales

Legisladores de la oposición reclamaron investigar los convenios de la Agencia Nacional de Discapacidad con la Droguería Suizo Argentina, en el marco de denuncias...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE