Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Nuevo protocolo en el Cudaio: “Amplía la posibilidad de trasplantes y nos permite salvar más vidas”

Así lo señaló la directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos, Cecilia Andrada. El nuevo protocolo de donación en asistolia permite la extracción de órganos una vez certificada la muerte por cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias.

La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), Cecilia Andrada, dio detalles esta mañana en la Nueva Nueve del nuevo protocolo de donación en asistolia, que permite la extracción de órganos una vez certificada la muerte por cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias.

En diálogo con “Amaneces no es poco”, Andrada sostuvo que con esta nueva estrategia podremos tener más donantes. “Nosotros originalmente solo podemos tener un donante de órgano cuando una persona fallece en muerte cerebral, sino cuando fallece y el corazón se para, hasta ahora no podían ser donantes. Solo podían donar tejidos como las córneas o las válvulas cardíacas” explicó la titular del Cudaio.

Agregó que “esta estrategia lo que nos permite es que una vez que el corazón se para, siempre y cuando sea en un ambiente controlado, nosotros podamos intervenir a tiempo para que se pueda llevar a cabo una donación de órganos”. Andrada precisó que la cantidad de pacientes que fallecen con muerte cerebral es muy poca y que la gran mayoría de las muertes se producen por la parada del corazón, no por la muerte del cerebro. “Implementar esta estrategia lo que nos permite justamente es abrir la posibilidad que tengamos más donantes y esto amplía la posibilidad de trasplante y nos permite salvar más vidas” señaló.

Andrada indicó que están realizando las capacitaciones a los profesionales que intervendrán en este protocolo, además de seguir articulando con los múltiples actores del sistema de salud. “Nosotros lo entendemos como un paso fundamental para nuestra provincia, avanzando en el fortalecimiento de nuestro sistema de procuración de órganos. Por eso es tan importante esta estrategia que queremos implementar en nuestra provincia sabiendo que nos estamos consolidando como una provincia referente en materia de donación y trasplante” concluyó la directora del Cuidaio.

También podés leer:  Fein apunta al Estado tras el caso del fentanilo adulterado: “Queremos saber quién encubrió”

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA CON LA DRA. CECILIA ANDRADA

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

La candidata a senadora por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires votó este domingo en La Rural, resaltando la importancia de...

Actualidad Política

El ex candidato y dirigente de Fuerza Patria emitió su voto en la Escuela Nº 19 Martín Fierro y resaltó “la alta participación” electoral....

Elecciones Legislativas

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, votó este domingo en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 480 “Manuel Belgrano”, en la...

Elecciones Legislativas

Así lo expresó el intendente tras emitir su voto en la Escuela E.E.S.O. Nº 264 “Constituyentes” en estas elecciones legislativas nacionales.

Elecciones Legislativas

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal.

Elecciones Legislativas

El primer mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, votó en Hughes. "Es un día bisagra" dijo al salir de emitir su voto

Actualidad

El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera a...

Actualidad

Este domingo 26 de octubre, los santafesinos elegimos nueve diputados nacionales. Más allá de la rutina electoral, votar sigue siendo el gesto más poderoso...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE