En el marco del encuentro de la red Mercociudades, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, reflexionó sobre la importancia de fortalecer la autonomía de los municipios y el rol que deben asumir en la reforma constitucional que se discute en Santa Fe.
“Mercociudades es una red que nos enseña mucho, que nos permite trabajar coordinadamente en nuestra provincia. Es una buena excusa para reunirnos los intendentes y pensar juntos”, señaló Javkin, quien destacó que uno de los ejes actuales del debate constitucional es justamente la autonomía municipal.
Según explicó el mandatario rosarino, el eje de la discusión no es solamente legal, sino también operativo y financiero: “La discusión pasa por los recursos y las funciones. Cada vez absorbemos más tareas. Nación ha delegado hasta la tarea de cortar el césped. Nosotros sabemos prestar servicios, lo hacemos con austeridad y con mayor control del gasto, pero tiene que haber una delegación formal y recursos acordes”.
Javkin remarcó que los municipios se ven limitados para acceder a herramientas de financiamiento internacional, “hoy no podríamos tomar un préstamo de un organismo, eso cambia si se garantiza la autonomía. Cuando las cosas se hacen más cerca, se cuida más el mango y se hace mejor”.
Mientras que, como ejemplo de las limitaciones actuales, compartió una situación a la que consideró absurda: “Tenemos que enviar un informe anual sobre cada intervención en cada árbol del municipio. Rosario tiene 420.000 árboles. Imaginá eso multiplicado por todos los municipios de la provincia. ¿Qué control real puede haber?”.
Política nacional: “El kirchnerismo es parte del pasado”
Consultado sobre el futuro del peronismo y su posible reorganización, Javkin fue tajante: “El kirchnerismo es parte del pasado, de lo que tenemos que dejar atrás. Ni hablar en esta provincia. Hoy por suerte la agenda de Rosario empieza a ser otra”.
Mientras que sobre posibles alianzas con el peronismo no kirchnerista, el mandatario rosarino aseguró que “toda la gente que gobierna con sentido ético, convicciones republicanas y visión de futuro es bienvenida. Para mí esa es la única condición”.
Apoyo a Gisela Scaglia
Sobre la vicegobernadora Gisela Scaglia, Javkin expresó: “Ella sabe que somos soldados de Scaglia hace mucho tiempo. Tengo un enorme cariño, compartimos militancia juvenil. Si ella acepta, vamos a estar en primera fila defendiendo a Gisela y lo que representa”.
También elogió al gobernador Pullaro por dar un debate a la que considero postergada y consideró que su posicionamiento es “muy valiente”. En este sentido planteó: “¿Por qué no probamos con lo que nunca probamos? Con los sectores productivos de Argentina”.
Para finalizar, no escatimó en elogios al socialismo santafesino: “Siempre voy a reivindicar las transformaciones que generaron líderes como Lifschitz, Bonfatti y Binner. Hubo una mirada de grandeza. El socialismo fue uno de los partidos que más empujó la idea de una alternativa nacional. Hermes fue candidato a presidente, no lo olvidemos”.
En ese marco, sugirió la posibilidad de un frente nacional que replique el modelo santafesino, “hoy nos unimos con gobiernos como los de Córdoba, Jujuy o Chubut. ¿Por qué no dar una pelea nacional? Con sentido de grandeza” concluyó.
