El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región manifestó su preocupación por el impacto de la suba de tasas en la economía real y advirtieron que el nivel de actividad aún no logra consolidar una evolución sustentable y comienza a mostrar signos de enfriamiento.
“La estrategia oficial para mantener el tipo de cambio alejado de la banda superior y la inflación bajo control repercute de manera directa en el nivel de actividad, que aún no logra consolidar una evolución sustentable y comienza a mostrar signos de enfriamiento” señala el comunicado del CCIRR.
En este sentido, la entidad agrega que “son cada vez mayores las dudas respecto de cuán viable es seguir forzando el ‘apretón monetario’ sin llegar a una situación crítica en materia de actividad y empleo”.
Para los industriales de Rafaela, el aumento de tasas encarece “abruptamente” el costo financiero de todas las operatorias en general y además representa un riesgo adicional, que combinado con el incremento de los encajes se traducirá en una menor disponibilidad de líneas de crédito.
“Este escenario de fuerte volatilidad y alto nivel de las tasas de interés aumenta la incertidumbre, encarece fuertemente la operatoria habitual de un gran número de empresas y, naturalmente, demora decisiones de consumo e inversión” concluye el comunicado del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región .
