Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Provincia destacó el Programa Recompensas tras el traslado de Reinfestuel a la cárcel de Piñero

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.

En el marco del traslado a la cárcel de Piñero de Damián Reinfestuel, señalado como autor del crimen de Ivana Garcilazo, el Gobierno Provincial destacó el funcionamiento del Programa Recompensas, una herramienta clave para la captura de prófugos por delitos graves.


El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, confirmó que Reinfestuel fue alojado en la Unidad Penitenciaria Nº 11 del Servicio Penitenciario de Santa Fe, ubicada en Piñero, y descartó su traslado al Centro de Justicia Penal para la audiencia imputativa. “El ingreso se realizó bajo estrictas medidas de seguridad”, indicó el funcionario.


Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó: “El Programa Recompensas no es una figura simbólica ni formal. Se aplica, se difunde y se cumple. Esta es la tercera recompensa que paga la provincia de Santa Fe. Una vez brindada la información y emitidos los informes de Fiscalía que acreditan que esos datos permitieron la captura, se habilita el pago mediante mecanismos confidenciales”.


Masneri precisó que Reinfestuel, quien llevaba un año y ocho meses prófugo, fue trasladado en un helicóptero de Gendarmería Nacional y, al arribar, fue inmediatamente entregado al Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (GOEP). “Allí se le realizaron las requisas y trámites de ingreso habituales. Fue alojado en un sector de aislamiento, hasta tanto se realice la audiencia imputativa. Se trató de un procedimiento de ingreso regular, aunque bajo los protocolos especiales de seguridad”, detalló.


La funcionaria señaló que el operativo se organizó junto al Gobierno Nacional. “Estuvimos en contacto constante con Gendarmería para coordinar la salida y llegada del helicóptero. Desde el momento en que pisa la Unidad 11, la custodia y guarda de Reinfestuel queda bajo responsabilidad exclusiva del Servicio Penitenciario Santafesino, que es donde se tramita su causa judicial”, agregó.

También podés leer:  Por la obra de la Autopista en la RN 34 hay desvíos entre Ataliva y Sunchales


Reinfestuel es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, ocurrido el 30 de septiembre de 2023 en Ovidio Lagos y Montevideo tras un clásico jugado entre Rosario Central y Newell’s en el Gigante de Arroyito. La investigación ya tiene dos imputados: Ariel Matías Cabrera y Juan José Massón, quienes también apedrearon a la víctima cerca del Coloso Marcelo Bielsa. Reinfestuel se escapó a Bolivia días después del homicidio y permaneció prófugo hasta el 23 de febrero último, cuando fue atrapado en Samaipata, cerca de Santa Cruz de la Sierra, en un procedimiento de la Interpol.

Programa Recompensas: herramienta contra la impunidad

El Programa Recompensas es una política impulsada por el Gobierno de Santa Fe para reducir los niveles de violencia e impunidad. Establece el ofrecimiento de un monto de dinero a quienes aporten datos certeros que permitan identificar o localizar a los autores de homicidios no esclarecidos desde el año 2014 en adelante.


Uno de los puntos centrales del programa es que garantiza la reserva absoluta de la identidad de las personas que brinden información útil, tanto antes como durante y después del proceso judicial o de investigación.


De esta manera, en todos aquellos hechos ocurridos desde 2014 que aún no hayan sido resueltos, cualquier persona que posea datos relevantes puede colaborar y, en caso de ser información válida y comprobada, acceder al cobro de una recompensa.
Desde la cartera de Justicia y Seguridad remarcaron que el programa ya ha demostrado su eficacia. La recompensa pagada por la detención de Reinfestuel es la tercera en efectivizarse desde su implementación.


Con este instrumento, la Provincia busca sumar herramientas concretas a la política de persecución penal y prevención de delitos complejos, apuntando a quebrar pactos de silencio, favorecer la colaboración ciudadana y acelerar los tiempos de justicia, especialmente en los casos de homicidios vinculados al crimen organizado.

También podés leer:  María Luengo, antes de la elección del domingo: "Estoy muy esperanzada con lo que vamos a hacer en Santa Fe"
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Los siniestros viales se produjeron ayer en las localidades mencionadas. En principio, ninguno resultó herido de gravedad. Fueron trasladados a nosocomios para su atención.

Locales

Como consecuencia no se vende Gas Natural Comprimido en las estaciones de servicio. Es para garantizar el abastecimiento en domicilios particulares y hospitales. Mañana...

Actualidad

El proyecto ingresó esta semana a la Cámara de Diputados y plantea una conversión de 1 Argentum (AG) = 1 000 pesos. En exclusivo por la...

Nacionales

Desde de la Asamblea de Residentes aseguran que "El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país". Desde el...

Nacionales

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial expresaron su preocupación ante la posibilidad de que el organismo pierda su carácter descentralizado y su...

Actualidad

Así se informó con el escrutinio definitivo que culmina este jueves. En la localidad del departamento San Cristóbal fueron a votar 25 de los...

Nacionales

Se trata de un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga que vivió hace 95 millones de años. Medía unos 18 metros de largo...

Deporte Nueve

El Torneo Clausura 2025 está próximo a comenzar en el fútbol argentino: los equipos de la Primera División volverán a competir en el plano local para...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE