Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

¿Qué pasa con los audios de Karina Milei?: Uruguay como alternativa de difusión frente a prohibición

El periodista uruguayo Eduardo Prevé anunció que este martes difundirá grabaciones de la Secretaria General de la Presidencia de Argentina, bloqueadas por la Justicia porteña, generando un debate sobre libertad de prensa y el control de la información.

El periodista Eduardo Prevé comunicó que hoy a las 9:30 horas, difundirá los audios atribuidos a Karina Milei en su columna “La Tapadita”, emitida en el programa “Nada que perder” por la radio M24 de Uruguay. La transmisión podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la emisora y su sitio web oficial.

La medida judicial argentina, dictada por el juez Alejandro Maraniello, prohíbe la publicación de los audios en medios y plataformas digitales del país, con el argumento de proteger la privacidad institucional y evitar presuntas operaciones de espionaje ilegal. Prevé sostuvo que la resolución no tiene efecto en Uruguay y confirmó que la difusión será íntegra.

Hoy, la prohibición judicial de los audios no implica represión política ni persecución física, pero plantea tensiones similares en torno al acceso a información de interés público y la libertad de prensa. Organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos, como el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) en Uruguay, advirtieron sobre el riesgo de que mecanismos legales limiten el debate público y el derecho a la información.

La transmisión de los audios podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de radio M24 y en su señal habitual.

Autor

También podés leer:  Recuperaron herramientas robadas de una camioneta y detuvieron al sospechoso en Santa Fe

Te puede interesar

Actualidad

La incertidumbre electoral y la desconfianza en el peso impulsaron la mayor compra de dólares en siete años, según datos del Banco Central.

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el Dr. Hugo Pizzi advirtió sobre el aumento de casos de tos convulsa en Argentina y la mortalidad...

Actualidad

Tras las quejas de automovilistas por multas de exceso de velocidad, la Agencia Provincial de Seguridad Vial aclaró que el radar fue colocado en...

Policiales

El fatal siniestro ocurrió esta mañana cerca del acceso a la localidad de Pozo Borrado.

Espectáculos

El regreso más esperado será el 7 de noviembre a las 21 en el Estadio del Club Unión. Las entradas se adquieren a través...

Política

Desde 2026, todos los niveles educativos incorporarán contenidos sobre el atentado ocurrida en la Fábrica Militar en 1995.

Actualidad Política

La Cámara de Diputados y Diputadas convocó a un proceso participativo para actualizar la legislación municipal según los principios de la nueva Constitución provincial.

Locales

El Tribunal de Santa Fe condenó a Francisco Sánchez a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación por el homicidio culposo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE