Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Rodríguez Larreta en Rosario junto a Pullaro y las 14 propuestas para combatir la inseguridad

“Vamos a mandar al Ejército a cuidar nuestra soberanía, a blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas como si fuera un colador, como es hoy”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial.

En una Rosario gris y con mucho frío, Rodriguez Larreta junto a Morales en campaña de cara a las elecciones PASO del 13 de agosto próximo visitó Rosario, junto al ganador de las PASO en Santa fe, Maximiliano pullaro.

El referente del PRO dijo respecto a la propuesta de enviar el ejército a la frontera: “Eso nos va a permitir liberar a los gendarmes: unos 10 mil gendarmes vamos a poder enviar a las zonas más calientes de la droga, Rosario, el Conurbano y el sur de Córdoba”.

“No existen las soluciones mágicas ni los discursos a los gritos” dijo en la presentación de las 14 propuestas.

  1. Mandar al Ejército a blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas.
  2. Con el Ejército en las fronteras, 10.000 nuevos gendarmes y efectivos de la policía federal van a poner el cuerpo en las zonas más críticas del país: 3.000 van a ir a Rosario, 6.000 van a ir al conurbano bonaerense y otros 1.000 a Córdoba.
  3. Crear el Grupo de Elite Antinarcotráfico con los mejores agentes de todas las fuerzas. Tendrá el prestigio del FBI y contará con tecnología de punta para enfrentar delitos complejos.
  4. Impulsar una ley de extinción de dominio para incautar los bienes de los criminales mientras se resuelve la condena. No van a poder usar su plata robada para comprar sicarios, ni usar sus autos y camiones para trasladar la droga, ni sus casas como bunkers.
  5. Construir módulos de máxima seguridad en las cárceles con inhibidores de señal para incomunicar a los líderes de las organizaciones criminales. Además, se construirán cárceles de máxima seguridad bien lejos de las grandes ciudades para que todos los narcos estén presos.
  6. Ir a buscar a los prófugos, reactivando el sistema que el gobierno actual no usa y con la tecnología que ya dio resultados: cámaras de reconocimiento facial y equipos especializados de las distintas fuerzas de seguridad.
  7. Diputados y senadores aprobarán un nuevo código penal para combatir el crimen organizado. Hoy Argentina tiene un código de más de 100 años que no está preparado para los delitos actuales.
  8. Impulsar un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil entre los 14 y los 18 años. Los jóvenes van a ser responsables de sus actos, pero con un trato diferenciado dentro de un régimen especial, porque a los 14 años no son adultos. Así se evitará que esos chicos entren definitivamente en el mundo del delito y sean usados como soldaditos de los narcos.
  9. Lograr una Justicia más rápida a través del nuevo sistema acusatorio federal, con prioridad en Rosario. Los juicios penales serán orales y el poder de investigación lo tendrán los fiscales, para bajar de años a meses la duración de los procesos
  10.  Promover el juicio por jurados. Otras dos propuestas tienen como objetivo cuidar a las víctimas.
  11.  Brindar asistencia, acompañamiento psicológico, ayuda económica y asesoramiento jurídico gratuito para las víctimas de la inseguridad.
  12.  Volver a tener el control de las calles de los barrios más violentos llevando más policías, instalando cámaras, sumando luces y llevando servicios básicos. Las últimas dos propuestas apuntan a cuidar a las fuerzas de seguridad.
  13.  Dar a los policías el entrenamiento y el equipamiento que necesitan. Impulsar un acuerdo federal con los gobernadores para que los policías tengan al menos un año de entrenamiento y que cada uno tenga su chaleco, su arma reglamentaria y Taser, handy y tecnología en el 911 y en las calles.
  14. Promover beneficios para los que elijan la profesión, mejorando su salario y facilitando el acceso a la vivienda y a un sistema de salud de calidad
También podés leer:  Obras Sanitarias: causa Barrionuevo, en el marco de la investigación por enriquecimiento ilícito, confirman inhibición general

No hay manera de vivir bien si tenemos miedo”, insistió y concluyó: “Invito a todos los argentinos a que soñemos un país distinto. Hagamos una revolución de la seguridad juntos, con medidas concretas. No existen las soluciones mágicas ni los discursos a los gritos“.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió en los primeros minutos del domingo en Cabín 9. Los asaltantes se encontraban internados en el Heca y el Centenario. Por su parte,...

Policiales

Tras una investigación de varios meses, este sábado se realizaron en la ciudad varios allanamientos a dealers donde incautaron una gran cantidad de droga....

Policiales

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de búnker de venta de...

Regional

El intendente rosarino lo hará en octubre. En tanto las facultades de Derecho de la UNR y la UCA están terminando un trabajo de...

Policiales

El siniestro se produjo en avenida Ovidio Lagos y 24 de Septiembre. En el coche también viajaba un hombre que fue trasladado al Heca

Policiales

Varios hombres fueron lesionados por arma de fuego en distintos episodios ocurridos en las últimas horas. Además se constataron una entradera y un escruche.

Regional

Se trata de Daniel Escalante, quien este sábado fue derivado a la unidad coronaria de un sanatorio de la ciudad.

Regional

Ocurrió durante la madrugada del sábado. La oficial del Comando Radioeléctrico estaba patrullando cuando desde la ambulancia solicitaron ayuda. La muchacha de 35 años...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE