Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Santa Fe logró más de 700 fallos favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Desde diciembre de 2023, la Provincia de Santa Fe decidió librar una batalla silenciosa: la que no se combate con armas ni patrulleros, sino con leyes, expedientes y resoluciones judiciales. El Gobierno Provincial modificó su Ley Penitenciaria, creó la figura del “interno de alto perfil” y endureció los controles dentro de los establecimientos carcelarios. El resultado es un cambio estructural que limita el poder de las organizaciones criminales tras las rejas.


“Antes de esta ley, los presos más peligrosos vivían como querían dentro de la cárcel, y a los agentes penitenciarios se les hacía casi imposible mantener el control”, explicó María Florencia Blotta, subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial. Y añadió: “No podemos relajarnos, porque esto no está terminado. Por eso necesitamos que Gisela Scaglia esté en el Congreso: para consolidar las leyes que hoy defienden a Santa Fe, pero que aún no existen a nivel nacional”.


En apenas 20 meses, el equipo jurídico del Ministerio de Justicia y Seguridad obtuvo más de 700 fallos favorables ante hábeas corpus interpuestos por narcotraficantes y sus defensores. Cada resolución, señalan desde la cartera, “es un ladrillo más en el muro que separa los pabellones de las calles”.


“En Rosario y en otras ciudades de la provincia, los nombres que antes daban las órdenes para matar hoy están sometidos a un sistema que los acorrala”, apuntaron fuentes del Ministerio.

Una política de control y firmeza

El derribo de búnkeres fue el gesto más visible de esta estrategia integral. A la fecha, se desactivaron o demolieron casi 80 puntos de venta de drogas en distintos barrios de Rosario y otras localidades del territorio santafesino. Pero la transformación también se expresa en los tribunales: Santa Fe logró que la seguridad se defienda no solo en las calles, sino también en los estrados judiciales.

También podés leer:  Tras la aprobación de la relección del gobernador:¿Cómo sigue la Convención Reformadora?


Con esta política, los narcotraficantes no solo perdieron terreno en el territorio, sino también en el plano legal. “En el silencio de los fallos, el Estado vuelve a tener voz y la sociedad recupera la esperanza”, subrayaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

Es porque la principal coalición que compite contra el oficialismo reunirá solo los votos de los espacios que llevan ese nombre en las provincias

Actualidad

En contrapartida, hubo un buen desempeño del e-commerce y autoservicios independientes.

Deporte Nueve

Tras finalizar 14° en la Sprint, el piloto argentino de Alpine se metió en la Q2 de la clasificación. Finalmente, quedó por detrás de...

Locales

Los procedimientos se realizaron en calle Gral. López al 3800, y dos en Grandoli y Ayacucho de la capital provincial.

Nacionales

Tras su parada en Santiago del Estero, el Presidente se dirigirá a Tucumán, otro territorio adverso para La Libertad Avanza.

Regional

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan...

Policiales

Ocurrió este sábado por la madrugada en la zona de Carrasco al 3000. El local, llamado “La Tía”, estaba denunciado por ruidos molestos y...

Deporte Nueve

La decisión la habría tomado el presidente Astore este sábado por la mañana. El entrenador tenía la intención de seguir pero los consecutivos malos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE