La ciudad de Santa Fe se suma como subsede a la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025. La competencia tendrá como sede principal a Rosario y también sumarán a Rafaela. En la capital provincial, el escenario elegido será la Laguna Setúbal, la costanera oeste y el Estadio “Roque Otrino” del Club Atlético Colón. En estas ubicaciones se disputarán competencias de remo, remo paralímpico, canotaje, paracanotaje, triatlón, paratriatlón y rugby sobre ruedas.
La competencia que se encuentra organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), reunirá a más de 3.000 atletas de las 24 provincias del país, en más de 50 disciplinas olímpicas y paralímpicas, siendo el primer evento de su tipo en integrar a deportistas convencionales y adaptados en un mismo certamen.
En relación, el subsecretario de Deportes del municipio, Carlos Marzo contó cómo se prepara la ciudad para recibir esta competencia de gran magnitud: “Estamos trabajando día a día para poder dejar los predios deportivos a la altura de las circunstancias. Con esto queremos fomentar el deporte y obviamente plantear esto como una experiencia previa para la ciudad respecto a lo que va a venir en 2026 con los Juegos Suramericanos”.
“Hubo una alta adaptabilidad desde el punto de vista específico para la participación de atletas de alto rendimiento. Sobre ese foco estuvimos trabajando en el último tiempo, ya que el 90% de las actividades se van a realizar en nuestra costanera”, sostuvo Marzo.
Impacto para la ciudad
Ser subsede de los JADAR representa para Santa Fe una oportunidad histórica. No solo promueve el alto rendimiento deportivo y la inclusión, sino que también impulsa la economía local a través del turismo, la hotelería, el comercio y la generación de empleo. Esta experiencia se masificará el próximo año, cuando la ciudad reciba los Juegos Suramericanos 2026.
Con respecto a la próxima cita deportiva, Marzo adelantó: “Tenemos que prepararnos para eso, vamos a tener que recibir a 15 países porque va a haber en la provincia más de 4.500 deportistas, más gente de turismo que van a asistir”.
Preparación y voluntariado
La Municipalidad acompañó el proceso de organización con la adecuación de la costanera y los espacios deportivos para garantizar la accesibilidad y la inclusión. Además, más de 30 voluntarios santafesinos participarán de las jornadas en distintas áreas. “El equipo de voluntarios ya está inscripto, identificado y designado a estos juegos”, cerró Marzo.
