Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Santa Fe: Verano Activo 2023

Verano Activo, se trata de una propuesta escolar innovadora desarrollada por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, con la participación de más de 40.000 alumnos y alumnas.

El gobierno provincial, a través del  Ministerio de Educación, pone en marcha Verano Activo 2023, que funciona bajo el programa nacional Acompañar, Puentes de Igualdad.

Esta línea de acción está destinada para aquellos y aquellas estudiantes con baja intensidad en relación a la trayectoria educativa o que han presentado algún quiebre en su trayectoria escolar; para acompañar y pensar en la continuidad de los mismos.

La intención es que el 2023 encuentre con “todas las chicas y todos los chicos en la escuela, aprendiendo”.

De qué se trata Verano Activo 2023

La actividad se desarrollará en 259 sedes en toda la provincia, se trabajará con actividades recreativas, lúdicas, artísticas y deportivas, en coordinación con los gobiernos locales y equipos integrados por profesores de educación física, de música, de arte y docentes reemplazantes de todos los niveles.

Además, referentes culturales y sociales brindan un apoyo logístico y operativo a las diferentes propuestas que se llevarán a cabo.

Estas propuestas sistematizadas y organizadas funcionarán en diferentes localidades de la provincia, desde el 2 de enero al 31 de enero y se articulará con el regreso a clases del ciclo lectivo 2023.

Esta línea de acción aportará espacios y oportunidades para llevar a cabo actividades lúdicas, recreativas, deportivas, artísticas, expresivas y culturales.

Los equipos de trabajo estarán constituidos por docentes de Educación Física, de Nivel Inicial, de música y Tecnología que, desde la vincularidad que da la presencia, diseñarán espacios de acompañamiento con el propósito de afianzar e intensificar la enseñanza a través de diferentes propuestas recreativas.

Espacios para la recreación de infancias

Se constituirán oportunidades, tiempos y espacios para dialogar, jugar, reír, crear, divertirse y compartir donde el juego cumple un papel fundamental y central en el aprendizaje, como un derecho y práctica social transformadora, el mismo posibilitará en las y los estudiantes, una variedad de relaciones e intercambios, con uno mismo, con otras/os y con el ambiente, para conocer y conocerse, asumir diferentes roles, respetar reglas, crear e incorporar otras; genera oportunidades para la creatividad, imaginación, la confianza en sí mismo, la autonomía, la expresión, la comunicación.

También podés leer:  La nueva nueve y una experiencia inédita que conecta a través de la multiplataforma

Propuesta de enseñanza

Asimismo, Verano Activo es una propuesta de enseñanza basada en procesos de alfabetización, cultura, recreación y en el sostenimiento afectivo de nuestros y nuestras estudiantes, con el objeto de tener insumos para el inicio de clases del ciclo lectivo 2023 y promover una actitud reflexiva del docente, es necesario elaborar un registro de lo acontecido; sobre el proceso de construcción y reconstrucción de saberes en relación a las propuestas llevadas a cabo.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Los supervisores de Educación Física estuvieron a cargo de la gestión de las sedes dónde se llevarán a cabo las diferentes acciones de Verano Activo. Cada institución realizó la inscripción de las y los estudiantes que para esta edición tiene 40.442 alumnos y alumnas, distribuidos en 259 sedes en todo el territorio provincial y entre agosto y diciembre de 2022 la provincia realizó aportes para poner en condiciones los natatorios que se utilizarán por un monto total de $13.370.000.

La línea de acción está destinada a estudiantes de diferentes niveles educativos (Inicial, Primaria y Secundaria) con baja intensidad en relación a la trayectoria educativa o que han presentado algún quiebre en su trayectoria escolar.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE