Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.

Agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales realizarán mañana la tercera Marcha Federal frente al Congreso para protestar contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.

Partidos opositores, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las columnas de manifestantes que se concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos en momentos en que adentro del recinto de Diputados se estará sesionando para tratar ese tema.

“Esta CGT estará en el Congreso acompañando a las organizaciones de la salud, a la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos sociales, y fuerzas políticas en el reclamo colectivo a favor de la salud y la educación pública. Ambas leyes vetadas son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores de nuestra sociedad, por eso instamos a las diputadas y diputados a que insistan en la validez de las mismas”, sostuvo la CGT en la previa.

Por su parte, el titular de la CTA de los Trabajadores y diputado kirchnerista, Hugo Yasky, sostuvo: “Coincidimos y estamos juntos en la lucha, apoyando reclamos como el del Hospital Garrahan, que necesita recursos para seguir funcionando, y acompañando a los jubilados en defensa de sus derechos”.

La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro desde las 7 hasta el jueves a la misma hora. Paralelamente, el sindicato del sector APyT convocó a una concentración, ese mismo día, a las 12:30hs., desde la puerta del hospital (Combate de los Pozos 1881) para marchar hacia el Congreso.

La marcha se definió después de que el presidente Javier Milei vetara, el jueves pasado, la ley que fijaba la actualización mensual por inflación de los sueldos y los gastos de funcionamiento de las universidades públicas, además de la recomposición salarial de docentes y no docentes retroactiva a diciembre de 2023.

También podés leer:  Los hinchas de Colón vuelven a la sede: nueva convocatoria para este martes a las 18:00

Diputados buscará ahora insistir con el proyecto, como ya hizo en el caso de la ley de emergencia en discapacidad.

En tanto, la mayoría de los sectores que se manifestarán consideraron insuficiente el anuncio del mandatario quien, en su discurso en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, dijo que se le asignará 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, con un aumento del gasto en educación de un 8% por encima de la inflación y un incremento de fondos para salud de un 17%, también por arriba del costo de vida.

Autor

Te puede interesar

Locales

No habrá atención en oficinas públicas. La recolección de residuos será normal. El estacionamiento medido y los Eco Puntos no estarán operativos.

Actualidad

La Municipalidad impulsó mejoras en el espacio verde ubicado en Matheu y San José, en barrio Pompeya. Las tareas comprendieron colocación de mobiliario, mejoras...

Actualidad

El ministro de Jusdticia y Seguridad anotició estas medidas que adoptará el gobierno, luego de la detención del exjefe de la Unidad Regional de...

Política

El gobernador despejó rumores sobre su compañera de fórmula. Dijo que representará a la provincia en el Congreso. Afirmó que habrá unidad dentro de...

Regional

Una resolución judicial federal restableció el tributo. La medida afecta a quienes superen los tres millones de pesos brutos. Comenzará a regir desde los...

Locales

El hecho ocurrió anoche a la altura de calle Jujuy. Dos personas denunciaron haber sido amenazadas por el sospechoso. La policía secuestró una escopeta...

Policiales

El niño quedó internado por “lesiones graves” y se decidió suspender la responsabilidad parental. La Policía demoró a la pareja de la madre.

Ambiente

El 6 de noviembre se conmemora el Día de los Parques Nacionales, en homenaje a la donación que Francisco P. Moreno realizó en 1903...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE